Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Carlos y La Presa

Una de las carreras ya clásicas de “trail” que se organizan en Tijuana, es la de La Presa que se llevará a cabo mañana domingo.

Una de las carreras ya clásicas de “trail” que se organizan en Tijuana, es la de La Presa que se llevará a cabo mañana domingo. Este evento ya en su novena edición que organizan los siempre entusiastas Carlos, Irasema y Joyce de los Ángeles, junto a los integrantes del Ángeles Team, de nueva cuenta será de 16 kilómetros con una ruta de terracería, por los rumbos del Vaso de la Presa Abelardo L. Rodríguez, además incluirá una de 5 kilómetros.

Recordamos a Carlos de los Ángeles hace algunos años organizando todo tipo de carreras, algunas pequeñas con pocos corredores, otras más numerosas, las hubo nocturnas, de campo traviesa, con subidas pesadas, en circuito, navideñas o con buenas causas como la carrera a beneficio de “Pepito”, el famoso corredor especial.

Carlos siempre entusiasta y buscando cosas nuevas; en un principio tenía poca gente que lo apoyara, con pocos recursos, de repente tenía algunas fallas, pero también tuvo carreras exitosas y pronto fue mejorando en todos sentidos. En el 2012 tuvo la buena idea de retomar “La Enchilada” que se hacía en los años ochenta, una carrera muy original que tomó su nombre por la pesada y larga subida de la avenida Internacional a la que se le conocía como “Enchilada Hill”.

La Enchilada con una gran organización ha tenido mucho éxito, lo prueba la novena edición del 2019 donde participaron 2 mil 700 corredores, pero Carlos, que también apoya a otros organizadores con material o en la logística, actualmente lleva a cabo con todo su equipo otros eventos pedestres exitosos como el Medio Maratón del Túnel, una carrera navideña y la de La Presa que se corre mañana domingo.

El año pasado, a pesar de las altas temperaturas y la humedad, la participación de La Presa fue de 800 corredores que superaron un reto difícil pues la carrera inicia con bajadas en terracería con terreno resbaloso, luego hay subidas y bajadas con tramos de tierra suelta, eso sí, con bonitos paisajes teniendo como fondo la Presa tan distintiva de la ciudad de Tijuana.

Al final, los corredores se enfrentan con una pesada subida haciendo el recorrido aún más complicado, pero igual hace que los corredores se sientan más satisfechos al cumplir el reto.

En esta novena edición, habrá medallas para los primeros 800 que lleguen a la meta y premios en efectivo para ganadores absolutos tanto de los 16k como del 5k en varonil y femenil, además habrá carreras infantiles (La presita kids).

En los últimos años, el gran veterano “Rayo” Torres ha ganado La Presa en dos ocasiones (2014 y 2015) después lo igualó Abraham Noguez de Rosarito siendo vencedor en 2016 y 2018, mientras que el ensenadense Humberto Rojas lo hizo en el 2017.

Entre las damas, la keniana Janet Songoka fue la ganadora en el 2015 y 2017 y otras triunfadoras han sido la tecatense Gabriela Carrillo en el 2014, y las de Tijuana, Juana Cruz en el 2016 y Mary Rodríguez el año pasado.

Se espera otro éxito de Carlos y compañía... y “Super Rayo” Torres, que se encuentra en gran momento: ¿Podrá ganar la novena edición de La Presa?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí