Cantantes con mote. Parte 2
La semana pasada hice una lista de cantantes conocidos que tienen un apodo o mote, muchas personas me escribieron para decirme que había dejado a muchos fuera, es por eso que continuamos con este tema.
La semana pasada hice una lista de cantantes conocidos que tienen un apodo o mote, muchas personas me escribieron para decirme que había dejado a muchos fuera, es por eso que continuamos con este tema.
Nacido en Monterrey, Nuevo León, Eulalio González mejor conocido como “El Piporro”, inició su carrera como locutor en su ciudad natal, también fue actor de radionovelas y creador del baile del “Taconazo”. Grabó infinidad de canciones norteñas y participó en muchas películas a lado de Pedro Infante.
El gran cantante español Raphael, fue bautizado como “El divo de Linares”, ya que nació en esa ciudad española, inició su carrera a finales de la década de los cincuenta, cosechando grandes éxitos como “Yo soy aquel”, “Cuando tú no estás”, “Digan lo que digan” y su himno es “Mi gran noche”.
“La reina de la salsa” es Celia Cruz, nacida en Cuba, isla que tuvo que dejar desde muy joven debido al régimen comunista. Emigró a México y ya no regresó nunca a su tierra. Su propuesta fue bien aceptada y en los Estados Unidos fue reconocida como una de las grandes estrellas latinas y un sello postal llevó su imagen.
José Luis Rodríguez “El Puma”, nació en Venezuela, hace 77 años, fue actor de telenovelas, pero tuvo más impacto como cantante, gracias a sencillos como “Agárrense de las manos”, “Pavorreal”, “Baila mi rumba” y “Dueño de nada”, entre otros. Retirado momentaneamente de los escenarios, sigue siendo uno de los artistas más queridos por el público hispano. “La Tesorito” Laura León, tiene grandes exitos del género cumbia, nació en Tabasco y desde pequeña quiso ser estrella de televisión y lo logró en los ochenta, cuando irrumpe en la radio con su tema “La abusadora”, seguido de “Suavecito” y sus telenolevas como “Dos mujeres, un camino” y “El premio mayor” junto a Carlos Bonavides, conocido como Huicho Domínguez.
De ser la cantante infantil, del restaurante de sus papás en Texas, la carrera de Selena despegó gracias a temas como “No debes jugar”, “La carcacha” y “Amor prohibido”, por lo que fue reconocida como “La reina del Tex Mex”. Ya pasaron más de 25 años de su muerte y la gente la sigue recordando.
“La reina del arrabal” es Paquita la del Barrio, cantante popular mexicana, famosa por la frase “Me estás oyendo inútil”. Tiene muchos éxitos como “Cheque en blanco”, “Tres veces te engañé” y “Libro abierto”. Mención importante merece José María Napoleón “El poeta de la canción”, el artista nacido en Aguscalientes, tiene grandes éxitos como “Pajarillo”, “Celos”, “Vive”, “Hombre” y “Treinta años”.
Gracias a mi alumno Luis Portillos por su apoyo en este listado de cantantes. Muchas gracias por su espacio y recuerden siempre confiar en el tiempo, los espero de lunes a viernes por Click 104.9 FM de 1 a 3 de la tarde y los sábados en “Tocadiscos” junto a Adriana Millanés en punto de las 5 de la tarde, síganme en Instagram como @danieldelatorretj. Hasta la próxima semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí