Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Cambios en el PAN

Los cambios en las dirigencias del Partido Acción Nacional en Baja California ya tienen fecha y serán en poco menos de dos meses, según anunció su todavía presidente, José Luis Ovando Patrón.

Los cambios en las dirigencias del Partido Acción Nacional en Baja California ya tienen fecha y serán en poco menos de dos meses, según anunció su todavía presidente, José Luis Ovando Patrón.


El cambio de las dirigencias municipales del partido está programada para el 3 de noviembre, mientras que la sucesión en la presidencia estatal será un mes después, siendo la fecha el 1 de diciembre, fecha en que por cierto se cumple un año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.


La situación en el PAN está complicada, por una parte hay quienes señalan que el cambio debe ser antes, esto debido al cambio radical que debe sufrir el partido para poder ser contendiente real en las próximas elecciones estatales en dos años.


Por otra parte, hay quienes señalan que José Luis Ovando debería quedarse hasta el siguiente año, pero esto para que se pueda hacer una investigación exhaustiva y se señale si tiene culpa por todo lo ocurrido con varios funcionarios panistas que han apoyado las causas de otros partidos y que por ignorancia, apatía u omisión se dejaron pasar.


Lo cierto es que el PAN en los próximos meses deberá analizar bien andar y los que serían sus próximos líderes ya que la ciudadanía dio un fuerte castigo al Partido y los que pudieran haberse salvado por su desempeño, también se los llevaron “entre las patas”.


Por cierto, entre los que se han mencionado para la dirigencia estatal están Enrique Méndez Juárez y Óscar Vega Marín, mientras que para la dirigencia en Tijuana se oye a Luis Rodolfo Enríquez, pero seguramente en los próximos días se irán sumando otros “valientes”.

Separada de Cabildo
Los festejos de las fiestas patrias serán prácticamente los últimos eventos masivos que encabece la alcaldesa Mirna Rincón y según se comenta fueron pocos los integrantes del Cabildo que la acompañaron en el balcón el 15 de septiembre para vitorear a los héroes que nos dieron patria, y se espera que así sea este 16 de septiembre en el desfile.


El Gobierno de Rincón Vargas no se distinguió por tener un Cabildo unido, de hecho la mayoría de las cosas trascendentales que se votaron en la sala edilicia fueron por mayoría y no por unanimidad, reflejando así los constantes desacuerdos entre ediles, sobre todo los de oposición.


Los que saben de política, aseguran que gran parte se debió a los desatinos que tuvo Mirna Rincón para nombrar a sus secretarios generales que fueron dos en la administración, Jorge Arévalo y Diego Ramírez.


Pero las cosas empeoraron luego de que el PAN y la propia Rincón Vargas rompieron sus lanzas y cada quién para su lado, así que a estas alturas del partido ni panistas ni ediles de oposición al blanquiazul parecen estar muy cerca de ella.


Así que hay quienes aseguran que hubo más gente de la próxima Alcaldesa Araceli Brown durante la noche del grito en palacio que del equipo con el que llegó a Gobernar.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados