Buzón del IMSS
“El Seguro Social ni es seguro, ni es social”-Desconocido
“El Seguro Social ni es seguro, ni es social”
-Desconocido
En agosto del presente año el ″Buzón IMSS″ comenzará a funcionar en México. Esta herramienta tendrá múltiples beneficios: servirá como un canal eficiente de comunicación con el patrón, tanto para el envío de información con fines de difusión como para la entrega de documentos, sin embargo cabe señalar también que seguramente la autoridad fiscal iniciará con la realización de auditorías electrónicas.
El Buzón será el mismo que utiliza el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que ahora, el Instituto podrá hacer uso del mismo en su carácter de autoridad fiscal, siempre y cuando los patrones lo soliciten y manifiesten expresamente su conformidad para usar dicho Buzón.
En ese orden de ideas, los fundamentos que son base, para que, el IMSS pueda realizar notificaciones por medios digitales son: El artículo 17-K, fracción I del CFF mismo que es aplicable al IMSS por supletoriedad, al establecer que las autoridades fiscales pueden realizar notificaciones de cualquier acto o resolución administrativa que emita, en documento digital, incluso aquellos que pueda ser recurridos. Asimismo los artículos 40 y 286 M de la Ley del Seguro Social, al establecer la posibilidad de realizar notificaciones por medios electrónicos, cuando los patrones así lo hayan solicitado y manifestado su conformidad para la transmisión electrónica de dichos documentos.
Así las cosas, las consultas a través del Buzón IMSS operarán las 24 horas del día, dicho Buzón simplificará la carga administrativa y reducirán los costos de operación del Instituto, el 100% de las solicitudes podrán ser notificadas y se disminuirá el contacto presencial entre los notificadores del Instituto y los patrones, lo que resulta ser benéfico para seguir con los protocolos de sana distancia a causa de la contingencia del COVID-19.
De qué manera funcionará el Buzón del IMSS:
1.- Se tendrá que registrar por lo menos un correo electrónico y un teléfono celular es de suma importancia registrarlos, ya que, los avisos de notificación se realizaran por medio de correo electrónico o número de celular que se hayan registrado en el Buzón
2.- El Instituto enviará un aviso para la validación a los medios de contacto registrados, con el objeto de corroborar su autenticidad. Los particulares deberán confirmar dentro de las 72 horas siguientes los medios de contacto registrados; en caso contrario, se cancelarán y se tendrá que realizar nuevamente el registro de los mecanismos de comunicación
3.- Se tendrá que realizar la manifestación de conformidad a que se refieren los numerales 5.1, 5.2 y 5.3 respecto de los Lineamientos Generales para el uso del Buzón del IMSS a través de la cual se autoriza al Instituto a realizar la transmisión y notificación de documentos digitales para el cual se requiere la e.firma del patrón
4.- El sistema generará el acuse de la solicitud y manifestación de conformidad para la recepción de notificaciones de forma electrónica y documentos digitales que emite el IMSS, mismo que se deberá guardar en el equipo de cómputo e imprimir
5.- Y una vez que este realizada la manifestación de conformidad, el Instituto podrá efectuar a través del Buzón IMSS, comunicaciones, avisos, actos jurídicos o administrativos, notificaciones de cualquier acto o resolución administrativa, emplazamientos, requerimientos o solicitudes de informes o documentación; entre otros, así como la transmisión de documentos digitales.
El Buzón IMSS enviará notificaciones en días hábiles en un horario de 9:30 a 18:00 horas, mismas que tendrán efectos al día hábil siguiente al que fueron hechas, se tendrán por realizadas en el momento en que se genere el acuse de recibo electrónico en el que conste fecha y hora en que el patrón se autenticó para abrir el documento a notificar, después de recibirla, el patrón tendrá tres días hábiles para abrir el buzón y revisar los documentos, de no abrir el documento a los tres días posteriores se tendrá en consideración el cuarto día.
Las notificaciones por medio del Buzón, no significará que ciertas notificaciones se sigan realizando de manera presencial, sin embargo, el propósito del Buzón es que poco a poco los avisos, notificaciones y el contacto entre los patrones se realicen por medio del Buzón del IMSS.
*El autor es abogado fiscalista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí