Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Avanza reelección sin dejar cargo

El sábado se cumplió el plazo para que los Ayuntamientos votaran la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado en la que se plantea que quienes busquen reelegirse no tengan que separarse del cargo durante la contienda electoral.

El sábado se cumplió el plazo para que los Ayuntamientos votaran la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado en la que se plantea que quienes busquen reelegirse no tengan que separarse del cargo durante la contienda electoral.

Según se comenta, solo el Ayuntamiento de Tecate sometió a votación de cabildo la propuesta, la cual fue rechazada, mientras que los ayuntamientos de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito no la subieron a votación.

De acuerdo a los procedimientos, se da por entendido que los ayuntamientos que no la sometieron a votación en Cabildo están de acuerdo con la propuesta. Lo que sigue es esperar a que el Congreso del Estado, que ahora preside Julio César Vázquez Castillo, envíe la modificación para su publicación en el Periódico Oficial del Estado y así surta efecto en las próximas elecciones.

Hay que señalar que el sector empresarial estuvo pujando porque dicha propuesta fuera votada en Cabildo, principalmente en Ensenada y Mexicali, pero al final los Ayuntamientos optaron por no subirla.

La próxima sesión de Congreso está programada para el 17 de junio, por lo que los legisladores pudieran mandar la reforma a publicar. Por cierto, se espera que la propuesta de cobrar hasta diez años atrás cuando se encuentra una toma clandestina de agua pueda ser votada ese mismo día, luego de que se despejen las dudas de los diputados.

Ayala en el columpio

Y a propósito de lo anterior, el regidor independiente de Ensenada, Miguel Orea Santiago, manifestó su enojo a través de su página de Facebook, subiendo una fotografía de Armando Ayala Robles en un columpio, señalando que el alcalde prefirió estar jugando como un niño en lugar de convocar a sesión extraordinaria para evitar que se votara el dictamen de la reforma constitucional referente a que representantes populares puedan reelegirse sin separarse del cargo.

“Una lástima que aquí algunos regidores ya habíamos dicho que NO queríamos eso en Comisión de Gobernación y Legislación, pero al final se impuso de la peor forma antidemocrática. De hecho, jamás escuché o leí a algún ensenadense que no fuera de Morena (y ni siquiera todos ellos) mostrarse a favor de esa medida abusiva. ¿O tú sí estás de acuerdo? Déjalo en los comentarios.

“Este Ayuntamiento convoca a cada rato a sesiones extraordinarias cuando les conviene subir impuestos o regalarle dinero a empresas como Ecoterra para no solucionar nada en realidad, somos una administración que llegamos a pasear en COLUMPIO en el parque de Ensenada”, expresó en sus redes sociales

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Rubén Best Velasco, informó a través de un comunicado que este sábado no se convocó a sesión de Cabildo, debido a que el plazo para votar el dictamen ya se venció.

Best Velasco subrayó que de acuerdo con un análisis de la Dirección de Asuntos Jurídicos, el plazo venció el pasado 12 de junio.

El secretario general del Ayuntamiento expuso que después de sostener reuniones con ediles de la coalición y determinó evitar confrontaciones al interior del Cabildo.

Celebran decisión

Los diputados federales de Baja California Martha Patricia Ramírez Lucero y Mario Ismael Moreno Gil mostraron su beneplácito ante la no aprobación del cambio de la próxima Gubernatura de seis a tres años.

Ambos legisladores de Morena vieron muy positivo y felicitaron a las diputadas y diputados de Morena que votaron en contra de dicha propuesta de reforma, con lo que queda claro que eran varios los miembros de Morena los que no veían con buenos ojos la propuesta de la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Monserrat Caballero Ramírez.

En esta nota