¿Autoridades quedaron a deber ante la contingencia del Covid-19?
En la última semana, en México y Baja California, la situación que se vive respecto a la pandemia por el Covid-19 (mejor conocido como Coronavirus), ha transformado nuestra realidad...
En la última semana, en México y Baja California, la situación que se vive respecto a la pandemia por el Covid-19 (mejor conocido como Coronavirus), ha transformado nuestra realidad, por un lado ya se confirmó el primer deceso en la nación por este padecimiento y en la entidad ya hay al menos tres casos confirmados de infección, uno de ellos en Tijuana.
En el centro del país hemos observado las reacciones de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien antes de asumir una postura que contagie la seguridad y nos dé certeza de que la pandemia está contenida en nuestro país, sale a mostrar dijes religiosos. No sé si lo haga a manera de burla o en realidad piense que con honradez y moralidad se pueda contener el contagio del virus.
Esto ha provocado una preocupación masiva entre los mexicanos quienes ya no pueden diferenciar si tenemos un mandatario a quien se le da mal contar los chistes o si en realidad cree en sus palabras, lo cual sería aún más preocupante, pues si es así, estaríamos en manos de un megalómano con tendencias mesiánicas.
Lo único rescatable del gobierno federal ha sido Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud quien ha demostrado tener dominio sobre el tema y ha dado respuesta a la situación que hoy se vive, quizá su único fallo ha sido darle espacio a las ocurrencias del Presidente, pero bueno, habrá que entender que a final de cuentas no puede contradecir a su jefe.
Quien también se le ha visto tomando al toro por los cuernos es al Delegado Único Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien a pesar de tener encima las múltiples responsabilidades de su cargo, con una visita presidencial y una consulta ciudadana ordenada por AMLO en puerta, respondió a la altura moviendo a las dependencias federales en BC para que activaran los protocolos suficientes que les permitieron sus responsabilidades.
A nivel estatal, ciertamente parece que los tomaron por sorpresa, las medidas tomadas al inicio de la contingencia resultaron insuficientes, tanto así que los controles sanitarios instalados por el Estado en los aeropuertos no detectaron la llegada de las dos infectadas por el coronavirus, amén de los cientos de viajes, así como los cruces transfronterizos que se hacen día con día en la entidad.
En los municipios, el Alcalde Arturo González Cruz salió rápido a tomar medidas, primero al cancelar sus jornadas del bienestar con mucho tiempo de anticipación, instalar los puntos de control sanitario en las oficinas de gobierno y manteniendo la comunicación con las autoridades americanas para evitar que la frontera se cerrara de manera inmediata.
En Mexicali, la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda tomó decisiones muy responsables, primeramente ordenando la suspensión de los eventos alusivos al aniversario de la ciudad y después logrando acuerdos de cabildo para que ninguna dependencia organice eventos, además de que se pidió la suspensión de fiestas y reuniones en salones y jardines, so pena de una multa por realizarlas, buscando además que no se afecte a los consumidores.
Para Ensenada y Tecate, los Presidentes Municipales Armando Ayala y Zulema Adams han demostrado que nunca se encontraron a la altura de las circunstancias y se les ha visto titubeantes y faltos de preparación ante la situación, misma situación se vio con todos los Diputados del Congreso Local; mientras que en Rosarito, Araceli Brown ha brillado por su ausencia frente a las circunstancias.
A un nivel general, tal parece que la pandemia nos tomó por sorpresa, y mientras algunos mandatarios han sabido tomar el timón del barco y enderezar el rumbo, hay otros que no saben ni qué hacer al respecto y se han visto desprovistos de ideas y acciones para responderle a sus gobernados.
Por lo pronto como ciudadanos debemos tomar todas las precauciones necesarias y evitar que el virus se propague de tal manera que colapsen los servicios de salud y por lo tanto, tomar con total responsabilidad la contingencia de salud que ha provocado el COVID-19.
*- El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico, además dirige la página www.alfredoalvarez.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí