A 80 años de la invasión a Polonia
"La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz.”Thomas Mann
"La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz.”
Thomas Mann
El 1 de septiembre pasado se cumplieron 80 años de que las tropas de Adolfo Hitler Cruzaron la frontera con Polonia, con lo que se considera el inicio de la Segunda Guerra Mundial, esa que costó la vida a más de 50 millones de personas, incluidos los 6 millones de judíos masacrados solo por ser judíos.
Efectivamente, el 1 de septiembre de 1939, los soldados alemanes atacaron la guarnición polaca en Westerplatte, frente a Danzig. Francia y el Reino Unido, reaccionaron de manera tardía y nada lograron por la vía diplomática para parar esta invasión y terminaron declarando la guerra a Alemania, sin embargo, no tuvieron tiempo de prepararse ni tampoco de enviar ayuda a Polonia pues un año después les llegaría el poderío alemán a sus fronteras. En un inicio, los soviéticos se aliaron con Hitler y se repartieron el territorio polaco tras invadirlo en paralelo por el este, lo cual hizo más difícil a este débil país que repeliera la agresión por partida doble.
A 80 años de distancia, en la ceremonia conmemorativa del inicio de la guerra, realizada el fin de semana pasado, se congregaron 250 delegados de diferentes países del mundo, entre ellos 20 presidentes y frente a todos ellos el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, pidió perdón al pueblo polaco por la masacre provocada en 1939.
A partir de esta fecha, seguramente habrá muchas manifestaciones de diversos grupos y países en torno a esta terrible guerra, pues en breve se conmemorarán también los ochenta años de la invasión a Austria y así sucesivamente las invasiones a los distintos países de los cuales se fue apropiando Adolfo Hitler, hasta llegar, en 4 años más, a la conmemoración del desembarco de Normandía, una operación que cambió el signo de la guerra.
Efectivamente, el 6 de junio de 1944 las fuerzas combinadas de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Francia llevaron un ataque contra las fuerzas nazis en las playas de Normandía (Francia) en la que está considerada la mayor operación de la historia militar. La batalla de Normandía, conocida en clave como ‘operación Overlord’, cambió el signo de la Segunda Guerra Mundial y, con ello, la propia historia de Europa, pero sobre todo, marco el inicio de la caída del régimen nazi.
Todos estos acontecimientos históricos, traen diversos puntos de vista y sobre todo, distintas formas de ver la historia. Por su parte, el papa Francisco ya anunció la apertura de los archivos sobre el pontificado de Pío XII para analizar su postura sobre el nazismo, pues se le acusa de no haber levantado la voz contra el nazismo, algo que siempre ha negado el Vaticano. Ya se anunció que la apertura de los archivos sobre este pontificado se llevará a cabo el 2 de marzo de 2020 y seguramente levantará mucha ámpula en los distintos sectores de la sociedad. Esperemos que todo esto sirva para aprender a respetar a los que son diferentes a nosotros, piensan diferente o tienen diferente religión y cultura.
* El autor es asesor empresarial en cabildeo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí