Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Tijuana, ayer y hoy

Con gran éxito se realizan las décimas Jornada Vizcaínas en honor del más notable promotor cultural de nuestra frontera: Maestro Rubén Vizcaíno Valencia (11/09/1919, Comala - 30/06/2004, Tijuana). El Comité Organizador de las Jornadas, que preside el periodista cultural, Jaime Cháidez Bonilla, realiza con la participación del CECUT, ICBC, IMAC, UABC, el Seminario de Cultura Mexicana, y otras organizaciones y artistas independientes, actividades culturales durante el mes de septiembre, en conmemoración de quien tanto hizo por la cultura y la educación en Baja california. Vizcaíno fue escritor, ensayista, periodista, orador, docente universitario, poeta, fotógrafo, investigador, funcionario cultural, luchador social y fundador de la UABC; precursor del Estado Libre de Baja California y de instituciones educativas y de organismos no gubernamentales como el Seminario de Cultura Mexicana en Tijuana y la Asociación Peninsular de Escritores. El programa de las Décimas jornadas, empezó el 4 de septiembre en la llamada Estación Vizcaíno en el CECUT, donde se entregó el premio “Rubén Vizcaíno” al Ing. Luis López Moctezuma quien fuera rector de la UABC, desarrollando entonces, una brillante labor, como constructor de los campus universitarios en Mexicali y Tijuana y la creación de varias escuelas universitarias. Terminado el acto, se realizó en el Vestíbulo del Cubo, un concierto con el ensamble de cuerdas de la Sinfónica Juvenil de Tijuana y el Cuarteto Ja ´Tay. Dirección: Mauricio Prieto Astudillo. El miércoles 5 en la sala Horst Mattai de Humanidades, UABC, Mesa Redonda: “El 68”, donde participaron el sociólogo y analista político, Rogelio Vizcaíno (hijo del maestro Vizcaíno), Lic. Enrique Briseño, Dr. Gilberto Covarrubias y el Mtro. Jorge Conde. Se analizaron diversos aspectos del Movimiento Popular-Estudiantil de 1968 y sus consecuencias actuales. En septiembre 06, “Salí buscando a la bestia”, Compañía de teatro Experimental” en el Teatro Vizcaíno (UABC). Viernes 7, presentación de un libro. El programa se extenderá en distintas sedes, hasta el 29 de septiembre. Vecinos de Playas protestan La asociación de Vecinos de Playas de Tijuana, realizó una manifestación a la entrada del fraccionamiento, porque una vez más de la muchas arbitrariedades cometidas por particulares y autoridades, se sigue destruyendo un cerro a la entrada de Playas, donde se pretende construir una absurdo fraccionamiento que tendrá serias repercusiones para la ecología del lugar, la seguridad vial pues tendrán que entrar y salir vehículos en una zona muy peligrosa donde ya se había suspendido la obra, pues se trata de zona federal, colindante con la frontera y zona de conservación. Exigen a las autoridades de los tres niveles de gobierno paren la inconcebible devastación del cerro. Efeméride: Un día como hoy, (1786) nació Nicolás Bravo, Miembro del triunvirato que destituyó a Iturbide; primer vicepresidente de la República (con Guadalupe Victoria de presidente) después, uno de los cinco lugartenientes de Morelos en ser presidentes de México. (los otros fueron Victoria, Guerrero, Álvarez y Almonte, su hijo). * El autor es catedrático de la Universidad de Tijuana, Cronista de la ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados