Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Tijuana, ayer y hoy

Baja California y en particular, Tijuana, tiene muchas asignaturas pendientes en su vida pública. Las autoridades, muy al estilo tradicional, realizan esfuerzos para dar solución a algunos de nuestros males, al cuarto para las doce…y decimos algunos, porque en otros, ya ni siquiera lo intentan. Para muestra, la visita del Secretario de Gobernación en turno, que nos dio como mensaje, que ahora sí, se incrementará la vigilancia y la coordinación de las fuerzas de seguridad y el ejército. Los gobernantes estatales y municipales, muestran su preocupación por los problemas ya seculares y nos dicen que se están preparando terrenos para los damnificados de los deslizamientos de tierra que se han producido en los últimos meses y días. Pero quedan pendientes muy grandes. En torno a los deslizamientos y derrumbes, no se ha sancionado a los fraccionadores que han provocado los derrumbes, como es el caso del fraccionamiento el Rubí. Tampoco a los funcionarios que a lo largo de los años han permitido y propiciado los desarrollos en lugares inadecuados, que a la larga provocan la pérdida del patrimonio familiar y ponen en peligro la vida de los habitantes. Entre los muchos casos de que se tiene memoria está el del fraccionamiento Panamericano donde prácticamente colapsaron varios edificios de apartamentos, dejando a los residentes en la calle. Hay otros que sería largo enumerar, porque la gente con necesidad de vivienda construye o compra donde mejor le acomoda, sin saber a veces los graves riesgos a los que se expone. ¿Y la autoridad, qué papel juega en estos casos? Uno muy importante: el de no otorgar permisos de construcción ni a particulares ni a desarrolladores, donde hay peligro. Un caso muy sonado ha sido el fraccionamiento donde construyeron sus lujosas residencias, donde no debían, algunas personas pudientes, entre ellas el exgobernador González Alcocer y donde la autoridad debió impedir que construyeran en la ladera de un cerro. Para él y sus vecinos ricos, hubo atención y apoyo inmediato. Otros problemas serios, son los de los jardines, parques deportivos y calles, que luego de muchos años de uso público, resulta que son propiedad privada y de pronto, desaparecen como tales, para construir departamentos o locales comerciales. En Playas de Tijuana se han cercenado los tres grandes parques, reducidos a su mínima expresión. Lo mismo sucedió con los extensos terrenos del Parque Morelos. Esperamos, ahora sí, justicia y el orden, de un nuevo amanecer el 1º de diciembre. Sentido pésame a Jaime Cháidez Enviamos nuestro más sentido pésame al periodista cultural Jaime cháidez Bonilla por el sensible fallecimiento de su respetable señora madre Elvira Bonilla Pérez (1939-2018) acaecido la semana anterior. Doña Elvira, era nativa de Colima, pero residente de muchos años en Tijuana. Nuestra solidaridad su hijo, Editor del suplemento cultural “Identidad”, Coordinador de Jornadas Vizcaínas y miembro distinguido en Tijuana, del Seminario de Cultura Mexicana. * El autor es catedrático de la Universidad de Tijuana, cronista de la ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados