Termómetro mental
Recuerdo tres columnas mías sobre distintos “challenges”, el Ice Bucket, el Charlie Charlie y la Ballena Azul. El primero tenía el pretexto de una buena causa y colaboró a su viralización que los más ricos y célebres del mundo se sumaran. El de Charlie fue interesante por demostrar la gran capacidad de sugestión de la población, sobre todo la adolescencia, y el de la Ballena Azul es más un Fake News que una conducta realmente viral. Los más populares suelen provenir de youtuberos americanos. Una adolescente succionando al vacío en un vaso sus labios para que queden grotescamente inflamados y gigantes, generando un efecto contagio en adolescentes que son el grupo más susceptible. Introducirse un condón por la nariz y sacarlo por la boca, prenderse fuego, echarse en la boca una cucharada de canela, llenarse de líquido la boca y aguantar carcajearse, llenar la boca de malvaviscos y tratar de hablar, con los ojos vendados morder un chile extremadamente picante y cientos más. Hay algunos ingenuos y seguros, pero no por ello menos idiotas. Las tendencias en Google y en YouTube nos muestran cómo son modas muy pasajeras. La tendencia actual es el Kiki challenge, donde alguien baja del carro en movimiento y baila siguiendo el rumbo y velocidad del carro para ser videograbado desde dentro al son de “In my Feelings”, o “La chona” de los Tucanes de Tijuana. Este reto es peligroso, al grado que las autoridades han tenido que manifestarse en contra, sin embargo uno de los más virales está ejecutado por un policía estatal de Nuevo León uniformado, armado y encapuchado, ¿qué nos pasa? Thalía o X sube su #lachonachallenge en su lujoso carro y miles suben el suyo siendo los fallidos los más populares. Se argumenta que es un sano entretenimiento grupal, el asunto no es tan inocente y sano. Los #challenges son un síntoma de la pobreza social donde la costumbre no parte de la comunidad, sino de la red. Son una selfie más con la expectativa de tener muchas vistas, muchos anónimos seguidores de su video. La fama por un minuto, la ilusión de hacer lo mismo que las celebridades. Los “gadgets” son prótesis humanas, sobre todo en la comunicación. Como toda prótesis no será objeto de control, una pierna prostética no obedecerá como una natural. El medio nos domina, el mensaje llega de regreso al mismo emisor, se trata de verse visto. Los selfies son para verse en el espejo de los ojos de los demás. Los #challenges son copias de conductas sin ningún objetivo que no sea copiar, y con ello sumarse virtualmente a un colectivo. Los selfies, los challenges, el Facebook, Instagram y hasta en cierta medida el WhatsApp generalmente son más espejos que ventanas. El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana. general
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí