Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Tecleado

El Instituto Estatal El Instituto Estatal Electoral de Baja California ya tiene los registros de todos los candidatos que van a contender el próximo 1 de junio, habrá uno que otro que sea impugnado o que una resolución judicial electoral los tumbe de su candidatura, pero, por lo pronto, ya están registrados los candidatos a las cinco alcaldías y 15 diputaciones directas, entre ellas los que quieren reelegirse. El lunes empiezan a buscar votos, les tocó en Semana Santa, ¿es bueno, es malo, no les importa? No lo sabemos pero los candidatos a la presidencia municipal de Mexicali de seguro irán a Puerto de San Felipe a realizar proselitismo político, igual que los candidatos a diputados, allá estarán un gran número de mexicalenses. En Tijuana, en cambio, tal vez se vayan a las casetas de cobro de las salidas de la ciudad o en la línea internacional. Hay que reconocer que la elección a la presidencia municipal de Tijuana reviste de un atractivo especial por tres candidatos. Julián Leyzaola Pérez, teniente coronel en retiro, contendió y lo volverá hacer, en contra de Juan Manuel Gastélum Buenrostro, del PAN. Una elección de hace tres años que por argucias políticas ganó el del blanquiazul, entonces Leyzaola Pérez era candidato del partido Encuentro Social, por cierto ya desaparecido. Ahora el ex militar se arropó con el partido del Sol Azteca, el PRD y a pesar de andar en silla de ruedas, puede dar una gran batalla. El otro contrincante en Tijuana es Arturo González Cruz, empresario tijuanense que fue cuestionada su elección como candidato por Jaime Cleofas Martínez Veloz quien no ha visto, hasta hoy, la famosa encuesta que disque levantaron y cuyos resultados favorecieron a González Cruz. Esta competencia se vislumbra reñida, o la más reñida. Del PRI, Movimiento Ciudadano y Partido de Baja California parece que no dan la talla para esta contienda, aunque podría hacer sorpresas. En la capital, el alcalde con licencia, Gustavo Sánchez Vásquez parece que va arriba en las encuestas, pero será hasta el lunes cuando empiecen las campañas para munícipes. Para muchos morenistas, la candidatura de Marina del Pilar Ávila Olmeda para la presidencia municipal de Mexicali fue una imposición del Comité Ejecutivo Nacional, sin embargo arranca en segundo lugar, no falta un amigo de la candidata que diga que arranca en primer lugar. Marina del Pilar, casi, casi, obligó al diputado Carlos Torres Torres, pedir licencia para que la acompañe en su campaña política, aun cuando Torres Torres en panista. Ahhh, el amor, rompe ideologías de inmediato, ¿esto le ayudará a Marina o será un lastre el noviazgo con Carlos Torres? Hay que recordar que Marina del Pilar está participando por segunda ocasión como candidata a la alcaldía de Mexicali. Una tercer contrincante es Elvira Luna Pineda, por el Partido de Baja California, ella fue diputada local por el PAN hace años, pero ya sabe el cambiar de partido le da caché a los políticos, sino pregunten al Victoria Bentley. Luna Pineda es abogada y por segunda ocasión, como Gustavo Sánchez y Marina del Pilar, se enfrentarán en las urnas. La elección tendrá algunos participantes de hace tres años, pero creo que los resultados serán muy diferentes a los de hace tres años, por lo pronto a convencer al electorado. * El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados