Tecleado
Don Héctor Terán Terán falleció un 4 de octubre de 1998 de un infarto en la casa de gobierno en Mexicali, había muerto el Caballero de la Política como lo había bautizado Porfirio Muñoz Ledo cuando fueron compañeros en el Senado de la República, quien por cierto asistió al funeral del panista. Han pasado 20 años y algunos panistas de Baja California se olvidaron de don Héctor, un hombre recto, que estaba comprometido con su partido, el PAN, a carta cabal. Don Héctor nació un 3 de abril de 1931, en Moctezuma, Sonora, egresado del Cetys de la carrera de Administración de Empresas, fue candidato a gobernador por el PAN en tres ocasiones; en 1977 contendió como candidato panista contra Roberto de la Madrid y perdió; en 1983 volvió a ser candidato por el PAN a la gubernatura en contra del priista Xicoténcatl Leyva Mortera y también perdió. Su lucha no había terminado, en 1989 estuvo al lado de Ernesto Ruffo Appel, entonces candidato del PAN a la gubernatura; una vez electo Ruffo, don Héctor Terán fue secretario general de Gobierno. Fue diputado local (1980-1983) y diputado federal de (1985-1988), era una lucha desigual en las cámaras de diputados, incluso, me han contado que en el Congreso local lo criticaban y le decían que él había nacido en buena cuna y que usó pañales de seda, aguantó todo, como lo cortés que era. La vida del político sonorense-bajacaliforniano dentro del blanquizul fue intensa y en 1991 fue lanzado como candidato al Senado de la República y ganó, fue entonces cuando Porfirio Muñoz Ledo le pone el mote de Caballero de la Política. En 1995 gana la elección a Gobernador y se convierte en el segundo mandatario panista de Baja California; recibe un estado en el que, poco a poco, el crimen organizado iba sentando sus reales. Un mes antes de su muerte, aproximadamente, en Ensenada en El Sauzal fusilaron a un grupo de personas, incluso mujeres embarazadas y niños. Este crimen le causó un gran penar al gobernador Terán, según me comentó. El sábado 3 de octubre se llevaron al cabo elecciones en el PAN estatal, acudió don Héctor, resultó ganador Alejandro González Alcocer, yerno de don Salvador Rosas Magallón. Estaba tranquilo me comentaron. Al día siguiente, se levantó como todos los días, era domingo, había pedido de desayunar y cundo se dirigía al comedor sufrió el infarto que le quitó la vida. Años después, Eugenio Elorduy Walther nos mostraba el lugar exacto en donde había muerto don Héctor Terán. Era domingo y muchos de nosotros descansábamos, recibí una llamada de México, era Amador Narcia de Televisa, quien me dio la instrucción de confirmar la muerte del gobernador Terán Terán. Lo confirmé e iniciaron una serie de enlaces a la Ciudad de México. El gobernador Héctor Terán, el Caballero de la Política, había fallecido; se han cumplido 20 años de su partida. Ahora, su hijo Armando Terán milita en Morena y el año que entra se cumplirán 30 años de gobiernos panistas en Baja California. * El autor es periodista independiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí