Tecleado
En México hay miles de personas buscando a familiares desaparecidos, la mayoría son o eran jóvenes, desapariciones que fueron denunciadas ante las autoridades correspondientes pero la incapacidad del Estado para brindar seguridad a los mexicanos ha quedado en evidencia, sobre todo cuando tres jóvenes estudiantes de cine fueron levantados, asesinados y sus cuerpos desechos en ácido en hechos ocurridos en Jalisco. Miles de personas marcharon el pasado jueves por calles de Guadalajara, entre estas personas se encontraban familiares de desaparecidos y jamás encontrados, ¿deshicieron sus cuerpo igual que a los estudiantes? No se sabe, ellos siguen con su duda y siguen en su búsqueda y el Estado viéndolos pasar sin expresar ningún sentimiento y menos ahora que estamos en campaña. En Tijuana hace años se supo que un individuo era responsable de deshacer cuerpos en tambos llenos de ácido sulfúrico, no recordaba cuántos, pero reconoció que eran cientos, aunque había dicho que a él se los entregaban muertos ¿lo recuerda? Le llamaron "El Pozolero". Cientos de familias se quedaron sin saber si alguno de estos cuerpos pertenecía a su hermano, hijo, marido o padre, jamás se supo a quiénes deshicieron en ácido y jamás se sabrá. A Enrique Peña Nieto no le duele esto, claro, no son sus familiares los desaparecidos como los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, también eran estudiantes, eran 43, sí, amigo y amiga lectora, 40 más que los recientemente desaparecidos y asesinados y las familias aún no saben nada de estos jóvenes. Al Presidente no le da pena, no se aflige, no le duele, total le faltan unos meses para acabar con su pesadilla y la posibilidad de disfrutar de fortunas, y ¿los desaparecidos, señor Presidente? Que los sigan buscando sus familiares, dirá. Es Jalisco, donde operan 40 “narcocélulas” del crimen organizado dedicadas a desaparecer personas, declara la Fiscalía jalisciense y agrega que en ocasiones también levantan a personas inocentes confundidas con miembros de bandas contrarias, sí, como ocurrió con los estudiantes de cine en Tonalá. Nadie los detiene. Y si le gustan las cifras le puedo decir que en los cinco años de la administración de Aristóteles Sandoval en Jalisco han sido reportadas como ilocalizables 14 mil personas, la mayoría entre los 19 y 25 años. Y en los cinco años que lleva la administración de "Kiko" Vega en Baja California las cifras de homicidios dolosos los podemos contar por miles, siendo el 2017 el más violento en la historia. Tantas muertes en Tijuana de jóvenes y adultos, que de seguro tenían familia, es la administración estatal con más muertes, no quiere decir que haya sido el Estado quien los mató, pero sí el responsable de la impunidad al no haber detenido a los responsables. De enero a marzo de 2018 se llevan contabilizados 686 homicidios con un 53% más que en el mismo periodo de 2017, de enero a marzo en Tijuana se registran 551 muertes violentas. Se atribuyen a bandas de narcomenudistas. Se sabe de ellas como en Jalisco; siguen matando y levantando, como en Jalisco. Tres estudiantes de cine asesinados y sus cuerpos disueltos en ácido, uno de ellos era de Mexicali. ¿Y qué ofrecen los candidatos para acabar con esto? Hasta la próxima. * El autor es periodista independiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí