Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Numeritos

México es un país de contrastes en donde gana la elección el “male stripper” Sergio Mayer pero pierde el independiente Pedro Kumamoto. Las razones son diversas y toda elección obedece no solo al talento del candidato, en este caso el hartazgo hacia el PRI y sus aliados nubló razones y animó a los electores para votar con el estómago. Válido sí, pero también peligroso y para analizar. A río revuelto, ganancia de pescadores, reza el dicho. Y es verdad, ante el tsumani AMLOista no solo pierde nuevamente el PRI la Presidencia ni el PAN se pierde en el abismo de la nada, la recomposición del mapa político se pone interesante y aquí unos numeritos para comprenderlo mejor: 1. Según el conteo preliminar de los votos, los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social (PES) perderían el registro al no alcanzar el 3% de los votos totales. 2. Votó cerca del 63% del padrón, un poco por debajo de le eleccion de Peña y mucho por debajo del récord de participación de 1994 con el 77%. 3. Los héroes: 1,600,000 ciudadanos que participaron como funcionarios en 156,808 casillas. 4. Hubo 47 candidatos y 140 políticos asesinados durante el proceso electoral. 5. AMLO gana con cerca del 52.9%, sin embargo el récord de mayor porcentaje a favor le pertenece a Lázaro Cárdenas con 98%, eso sí, ganó en el 80% de los municipios del país. 6. Meade no ganó en ningún distrito electoral del país, ni siquiera en el Estado de México. 7. Anaya recibió 10 millones de votos; 2 y medio menos que Josefina Vázquez Mota en 2012, es el número más bajo para el PAN desde la elección de 1994. 8. MORENA tendrá sus primeros gobiernos estatales: Veracruz, Tabasco, Chiapas y CDMX 9. Movimiento Ciudadano gana su primera Gubernatura sin alianza: Jalisco. 10. 1ra vez que el Senado tendrá más mujeres que hombres. De confirmarse la pérdida de registro de los partidos PES y Nueva Alianza, el 10% de la Cámara de Diputados quedará sin bancada pues los candidatos que ganaron por estos partidos llegarían el Congreso pero sin representación oficial, serían “independientes”. Lo más probable es que “la nueva mafia del poder” les de cobijo para poder gozar de las prerrogativas económicas de las que gozan las bancadas partidistas. La elección la ganó AMLO, no MORENA, MORENA más que partido es un movimiento y creo que avanzará más como movimiento que como partido, sobre todo por el rechazo y desprecio de la gente a estas instituciones. Dudo que los nuevos dueños de MORENA renuncien a los privilegios económicos, serán los nuevos ricos de México y no porque yo lo diga, sino porque la historia de este país así lo indica; de Juárez a Díaz, de Calles a Peña, así es la historia del hombre político sólo que ahora existe una ligera diferencia: el pueblo está más informado, más involucrado, más interesado, más atento y más agresivo. El tigre no es de AMLO ni de MORENA, el tigre es de México y está amarrado con un hilo de estambre. * El autor es Director General de Testa Marketing, investigación de mercados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados