Entre vinilos
Durante muchos años, la industria discográfica de México, los productores de televisión y sus directivos, hacían que su elenco grabara al español éxitos de artistas extranjeros, unos con gran aceptación por el público y otros con un rotundo fracaso. Recientemente estuvo actuando en Tijuana el cantante Laureano Brizuela, quien lanzó a mediados de los 80 una versión pop de Pretty Woman llamada en español Muchachita. Siendo sincero yo decía que el llamado Ángel del Rock no tenía más de dos éxitos, pero no fue así, me puse a investigar y fueron más de diez canciones que figuraron en las listas de popularidad de 1985 a 1993, entre ellas Sueños compartidos, Nada contra nada, Amándote y Griten chicos. Yo no te pido la luna es una de las canciones más conocidas de Daniela Romo, pero primero la dio a conocer la cantante Fiordaliso en el año de 1983, en su país Italia. A principios del milenio, conocimos una nueva versión gracias al grupo Jeans, que pasó sin pena ni gloria en las radiodifusoras. El grupo Timbiriche allá por 1982, hizo un cóver de Sheena Easton, llamado Teléfono, también grabaron en español el tema Mickey de Toni Basil. ¿Sabían que Verónica Castro no fue la Macumba original? La primera versión la realizó el cantante portugués Jean Pierre Mader. Ahora te puedes marchar del Sol de México es un cóver de Dusty Springfield llamado I Want to Be with You. Estuve buscando en YouTube el video de este tema que hizo Luis Miguel en Valle de Bravo, en donde aparece Angélica Rivera, pero ya no lo encontré. También ella aparece en el video de Macumba. Lucero tuvo buena aceptación con Vete con ella, la versión original fue con The Dixie Cups, chicas de origen afroamericano muy populares en los Estados Unidos, desde su lanzamiento en 1963. No soy una señora, que fue un trancazo en la voz de María José, es original de la cantante italiana Loredana Verte. También la cantante venezolana Melissa la dio a conocer en nuestro país allá por 1986. El gran hit del grupo Magneto es Vuela vuela y también es un cóver del italiano Desireless. Como que Raúl Velasco y las disqueras tenían delirio por los cóvers de artistas italianos, ¿no? ¿Se acuerdan de Marianne? Esta chica participó en Valores Juveniles Bacardí y Compañía y fue de las triunfadoras. Trabajó al lado de Carlos Lara y a principios de los noventa, hizo un cóver de Total Eclipse of the Heart de Bonnie Tyler. Aquí en Tijuana tuvo buena aceptación en la radio de esa época. Son muchos los cóvers que existen, pero no caben en este espacio. Gracias a todos y recuerden siempre confiar en el tiempo, regálenme un like en Facebook: Daniel de la Torre Comunicador y en Instagram estoy como @baccodelatorre. Hasta la próxima semana. *El autor es comunicador y director de Radio Media Escuela de Locución
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí