Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Entre vinilos

A lo largo de la historia de la radio y televisión mexicanas ha existido la censura, es decir, hay canciones que por su letra (algunas con lenguaje altisonante o con alto contenido erótico) no han sido programadas en estos medios de comunicación. Cada programador, según su criterio, tiene el poder de decidir, si las incluye o no, en sus emisoras. Un caso muy importante y que fue un logro del Sindicato de Radio de Tijuana (Stirt), es que en las estaciones gruperas de la ciudad no pueden ser tocados los narco-corridos. Esta disposición viene desde la década de los noventa, promovida por el entonces Secretario General, Antonio Mena Munguía. Es por eso que este concepto musical, no tiene espacio en la radio. Transportémonos a los 80, década de grandes conceptos y excelentes voces, tanto en español como en inglés. Sabían que La maldita primavera de Yuri, estuvo a punto de ser sacada de la programación nacional por la frase: Qué queda de un sueño erótico, si de repente me despierto y te has ido, causó revuelo entre las señoras católicas y damas de la alta sociedad, pero esto ayudó a que la canción vendiera más de un millón de copias en su momento. Recientemente me mandaron por mensaje de Facebook, un video de Luis Miguel cantando Decídete en un programa español, versión censurada en nuestro país, porque literalmente invitaba a su chica a tener relaciones sexuales. Esto fue a principios de la década. Sufre mamón, Devuélveme a mi chica, es considerado el más grande éxito de los españoles Hombres G y en su tiempo, fue señal de rebeldía entre los adolescentes y jóvenes mexicanos, aunque en España, esa palabra es muy común, pero en nuestra tierra no. La canción también es considerada ícono del movimiento Rock en tu idioma. Short dick man de la cantante de origen mexicano Gillette, fue lanzada en 1994, recuerdo que era la etapa final del programa Siempre en domingo de Raúl Velasco, cuando ella termina su participación, el conductor se aproxima y la felicita, pero cuando la misma cantante le hace ver de qué trata la canción, el señor Velasco dijo al aire que jamás volvería a su programa y que lo disculparan por no hablar inglés. Casi en la misma época aparece Saliva de Thalía y siguiendo con las anécdotas de Raúl Velasco, mientras ella participó en el programa, también se le aproxima, la felicita por su lanzamiento como solista y al final le dice que su vestuario y maquillaje eran muy corrientitos, palabras textuales del conductor. El grupo español Amistades Peligrosas, también sufrió de censura, gracias a la letra de Me haces tanto bien, aunque en los 90 hubo más apertura y el tema fue un hit en la radio mexicana, otras canciones son La cabra de Farm López, A la madre de Gloria Trevi, Me so horny de 2 live crew. Mujer contra mujer de Mecano, tema ícono de los españoles, vino a revolucionar la mentalidad de muchos programadores, que al final terminaron cediendo a las peticiones del público y es un clásico de clásicos. Muchas gracias por su espacio, los espero el próximo viernes, recuerden siempre confiar en el tiempo, regálenme un like en Facebook: Daniel de la Torre Comunicador y en Instagram: @baccodelatorre. El autor es comunicador y Director de Radio Media Escuela de Locución

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados