En la red
Elecciones van, elecciones vienen y casi todo candidato que tenga que buscar el voto en la zona de Playas de Tijuana tiene un común denominador, acude a la asociación de colonos que lleva años peleando por que la caseta que se encuentra al inicio de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada les permita un libre tránsito a sus hogares, pues es el único acceso que tienen para llegar a casa. Estamos hablando de unos 12 mil residentes de unos 18 fraccionamientos que se ubican al Sur de Playas de Tijuana, quienes necesitan pagar 36 pesos cada vez que su carro pase por ese punto de peaje; según cálculos de los propios residentes, cada mes, una familia promedio que tenga dos carros, debe desembolsar unos 5 mil pesos si debe trasladarse a sus diferentes actividades todos los días del mes. Sin duda, independientemente del estrato social al que pertenezca la familia, estar obligado a pagar unos 5 mil pesos mensuales solo por tener el derecho a llegar a tu casa, es un completo agravio a las finanzas familiares, situación que no sólo al gobierno federal no le ha importado, tampoco a nuestros legisladores. Muchos políticos han tomado esta bandera por años, quizá utilizando a los propios residentes en su necesidad y a pesar de los aparentes esfuerzos que se han realizado, ninguna administración federal, ya sea panista o priista, ha cedido un sólo milímetro a la exigencia de retirar la caseta de Playas de Tijuana, inclusive los incrementos al peaje han sido tales que cada vez se les complica más el panorama a los colonos. Si bien, su petición de retirar la caseta de peaje y con ello liberar la vialidad es inviable, pues la carretera trabaja en un esquema de Asociación Público Privada (las famosas APP) y con ello impide que se pueda aplicar esta solicitud de retirar la caseta, tampoco esto nos dice que no se puedan buscar soluciones. En varios estados de la República a pobladores que se encuentran en una situación similar como los residentes del Sur de Playas, el gobierno ha creado mecanismos para que no paguen en su totalidad o parcialmente el costo del peaje, otorgándoles tarjetas especiales de descuento o de libre tránsito a quien acredite ser un residente de las zonas de acceso. ¿Aquí por qué no ha pasado esto? Quizá el gobierno federal no quiere perder los millones de pesos que ingresan mensualmente a esta caseta producto de la obligación que tienen los más de 12 mil residentes para acceder a sus casas día con día. O quizá el gobierno federal o los representantes populares han notado que algunos residentes utilizan este auténtico movimiento con fines más políticos que sociales. Sin embargo, la necesidad es real y por lo tanto la exigencia es justa. Luego de las elecciones del 2018 y con el triunfo aplastante de Morena, dando un poder casi absoluto en el Congreso y con un presidente que ha manifestado su interés por resolver las necesidades que la gente justamente reclama, la expectativa es muy alta, ¿cuánto tiempo se tardarán en cumplir el compromiso de liberar la caseta de Playas de Tijuana? Ya no hay excusas para no poder resolver parcial o totalmente la necesidad de los residentes de la zona, por lo pronto un grupo de ciudadanos ya empezó a liberar en buena parte del día varias de las casetas que hay en todo Baja California, esperemos a que el gobierno federal entrante se instale y dé a conocer la decisión que se tome al respecto. *El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí