En la red
Reza el famoso refrán: “Nadie es profeta en su tierra” y quizá muchos, sobre todo quienes somos migrantes, entendamos este dicho que mucha sabiduría lleva. Sin embargo, existen casos extraordinarios como el de Andrés Manuel López Obrador, quien consiguió un triunfo aplastante el pasado 1 de julio y cambió de un solo golpe todo el mapa político a nivel nacional y en los números fríos, AMLO rompe de nuevo con este mito. Luego de que los cómputos terminaran y ya no quedara lugar a dudas el resultado electoral, en el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE) se liberaron los resultados casilla por casilla de estas votaciones, arrojando algunos datos muy interesantes de las elecciones presidenciales. Para el caso de Baja California, ha datos reveladores, por ejemplo, en 12 casillas no emitieron ni un solo voto para el PRI, 8 de ellas se encuentran en Mexicali y las otras 4 en Tijuana. Mientras que para el PAN sólo fueron 4 las casillas que no registraron un solo voto para este partido, de ellas 3 son de Mexicali y la otra se situó en Tijuana. Luego de hacer esa revisión rápida de los resultados, busqué el otro lado de la balanza, es decir, aquellas casillas donde el resultado de los votos fue aplastante, en BC no se presentó esto, sin embargo, en el Sur y Centro del país parece que la fiebre por AMLO es mayor que la que se vive en Baja California. Fue en Tabasco, entidad donde nació López Obrador, donde se registraron casos en el que la alianza Juntos Haremos Historia ganó con una votación superior al 90 por ciento, en total fueron 280 casillas repletas con boletas tachadas a favor del morenista, de éstas 37 provenían de Macuspana, el municipio de donde es oriundo AMLO. Pero la tierra donde el tabasqueño es amado por los electores no se limita solo a su estado natal, en Oaxaca, Chiapas y Guerrero también hubo casos donde casi el 100 por ciento de la votación fue para Andrés Manuel. En Oaxaca, sitio donde en muchas zonas eligen a sus representantes mediante usos y costumbres, aportó 57 casillas bañadas con el color bronce, para el caso de Chiapas, fueron 34 los sitios donde la AMLOmanía llegó al tope y en Guerrero, fueron 29 las urnas rebosantes a favor del tabasqueño. Pero si nos vamos aún más al extremo, en efecto, son pocas, pero existen urnas que no recibieron votos más que para López Obrador, un caso especial fueron dos casillas, la primera en la sección 133, ubicada en la Heroica Ciudad De Tlaxiaco, Oaxaca, donde se recibieron 433 votos para presidente de la República, todos ellos tachados bajo las siglas que respaldaron a AMLO. La segunda casilla fue la de la sección 1759 ubicada en el municipio de Tlapa de Comonfort en Guerrero, emitió 302 votos sólo para Morena y AMLO. Si bien en Baja California el triunfo de AMLO y Morena no fueron absolutos, pero sí fueron igual de aplastantes, todo apunta a que el próximo año BC se pinte de marrón en la gubernatura, alcaldías y el Congreso local. Es importante recordar que sólo aquí se renovará gobernador hasta el 2021, por lo que Baja California se convertirá en la madre de todas las batallas entre Morena y el resto de los partidos. *El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí