Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

En la red

Con la vida virtual de hoy en día, es común que no sólo sea necesario saber cuándo guardar silencio, sino también cuándo no escribir, es decir, no sólo debemos callarnos la boca sino también los dedos y evitar caer en escribir o hacer estupideces en las redes sociales. Así como los mexicanos hemos hecho más ruido de los memes de los debates, que los propios debates en sí, es lamentable que ahora se estén haciendo más grandes los desatinos y yerros que hacen los candidatos que sus mismas propuestas. Tal es el caso del candidato a diputado del PAN al distrito 8, David Saúl Guakil, quien en múltiples ocasiones se ha peleado con los usuarios de redes en su muro del Facebook, donde incluso se pone a insultarlos o mofarse directamente de las personas. Quizá muchos dirán que es el community manager quien cometió esos errores, pero consultando con fuentes internas del equipo de campaña del candidato me confirmó, en corto, que es el propio Guakil quien ha decidido agarrar esa línea. Sin embargo, un caso de mayor preocupación es el del candidato del Partido Verde al Senado de la República, Ignacio Anaya Barriguete, quien en esta semana comentó una publicación del diputado Luis Moreno, quien exigía que el Síndico de Tecate se separara del cargo para ser investigado por el tráfico de influencias en donde se le exhibió pidiendo “favores” a unos policías del pueblo mágico. Ahí, en la publicación de Moreno, el candidato del Verde le espetó al Síndico que mejor “se suicidara”, y si bien la conducta del Síndico fue totalmente cuestionable, es un exceso que una persona, hoy candidato, se ponga a escupir en las redes sociales que el funcionario se quitara la vida. ¡Que alguien le amarre los dedos! Otro más que fue producto del escarnio de las redes sociales fue el candidato al Senado por Morena, quien trató de ser exhibido por un supuesto conflicto que tuvo con uno de sus colaboradores. Las redes sociales incluso han hablado más de las conductas que califican como reprobables que de las propias propuestas de los candidatos. Otro ejemplo de ello es el candidato del PRI al Distrito 5 Miguel Ángel Badiola, quien ha sido la burla de los usuarios, luego de que trató de verse “pueblo” al ponerse a lavar trastes en un puesto ambulante. Seguramente quien le sugirió tomarse esa foto debe ser su peor enemigo. Otro más que ha caído en la polémica y que ni una sola propuesta ha logrado conectar con los usuarios de redes es el candidato del PES al Distrito 6, Javier Castañeda Pomposo, quien tiene más de dos semanas que fue exhibido por otra candidata por uso de recursos públicos para mandar de vacaciones a su familia, acusación que no ha podido desmentir Castañeda y que muchos dan por cierta, es decir, podríamos tener entre los candidatos a un delincuente. Hoy con las redes sociales conocemos más a los candidatos por sus escándalos o yerros, que por sus propuestas, son más criticados y hay más ojos viendo lo que hacen o escriben. Sería interesante que en la recta final de las campañas, los candidatos afinen su puntería y relumbren en las redes sociales pero por sus propuestas que se presenten de forma clara y contundente y no de estos desatinos que demuestran que no tienen cuidado ni plan de trabajo. *El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados