En la red
A raíz de lo publicado hace dos semanas, la compañía Eco Waste solicitó su derecho de réplica, por cuestiones de espacio, exponemos un resumen de los argumentos de la empresa, así como la contestación que este columnista hace. 1. Eco Waste (EW) afirma que no existe ninguna alerta por este relleno sanitario. Este mismo jueves 17 de mayo, un grupo de pepenadores inició un paro afuera de la empresa denunciando irregularidades ¿esa no es suficiente alarma para EW? 2. EW dice que cuenta con los permisos suficientes para su operación. Se sabe de la existencia de permisos, pero fueron otorgados por la SPA con una serie de condicionantes a las cuales no se da cumplimiento, como el permiso municipal el manejo de RSU. 3. EW asegura contar con las licencias y autorizaciones, tan firmes como las autoridades constitucionales que los otorgan. No obstante, existen antecedentes, como un dictamen de factibilidad de uso de suelo y otro para el manejo final de residuos domésticos, donde el Titular de la DAU determinó que no existía registro de los aludidos documentos. 4. EW manifiesta que la vida útil del relleno no ha concluido. “Lo que se encuentra en fase de clausura es ha sido una zona de 23 hectáreas. En otra porción del predio, nuestra empresa solicitó y obtuvo autorización por parte de la autoridad competente”. Pero, lo que EW no dice es que el cierre del relleno se debió a la apertura del nuevo relleno en Valle de las Palmas. Además, La construcción de la celda de EW es contraria a lo que establece la NOM-083-Semarnat-2003, ya que determina que ningún sitio de disposición final de residuos puede estar a menos de 500 metros de alguna localidad mayor de 2500 habitantes y el predio donde se encuentra el relleno está situada dentro de la zona urbana de Tijuana. 5. EW comenta que su sitio se encuentra a kilómetros de distancia tanto de los conos aéreos de acercamiento, como el de alejamiento de aeronaves, y no representa ningún riesgo la presencia de aves que se pudieran localizar dentro del relleno sanitario. Adicional admite que parte de su predio, en la colindancia oeste ha sido invadido. Invitamos a Eco Waste y a los propios lectores que pueda leer la NOM-083-Semarnat-2003. 6. EW acepta que en la colindancia sur del predio, hay aguas negras que se descargan por fraccionamientos y añaden: “dudamos mucho que de esta agua, usted u otra persona pueda tomar o dar cualquier buen uso”. Lo señalado por la empresa no justifica la contaminación del cuerpo de agua, el tipo de residuo o lixiviado que se vierte en el mismo no está permitido por la normatividad aplicable. Admite violaciones a la NOM 083 y las menosprecia. 7. EW dice que no existen denuncias por las irregularidades en su predio. Dicen que “las sospechas y nada son lo mismo”. Invito a EW y a todos los lectores que simplemente coloquen en google: “irregularidades relleno jibarito Tijuana” y ahí podrán ver tantas denuncias ciudadanas documentadas por medios muy serios, incluido FRONTERA. Sin embargo, EW sólo ha criticado este artículo de opinión personal ¿Por qué? En mi opinión, este lugar opera indebidamente y existen elementos necesarios para sostener esta afirmación. También hay afectados, personas de carne y hueso que son víctimas de esta empresa que con su voracidad omite verlos e intenta incluso callarlos. *El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí