Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

En la pelota...

Hoy es día del correo, como todos los miércoles. Pero no puedo contestar a quienes no informan desde cuál ciudad o población escriben. Cristóbal Batista, de Guadalajara, pregunta: “¿Sabe algo del roster de los Charros, podrán meterse en la postemporada?” Amigo Cris: Casualmente, acabo de hablar con el Director Deportivo, Ray Padilla, y está muy optimista. Me dijo que van a poner en el terreno el mejor equipo posible. Ahora, lo de “meterse en la postemporda”, nadie lo puede asegurar. Depende de las lesiones, los slumps y la suerte. Ahora, los Charros llevan tres temporadas muy divertidas, emocionantes. El problema es que de los ocho equipos, solo uno puede ser campeón. Pero todo llega, todo llega… Amanecerá y veremos. Silvio Cáceres, de Anaheim, pregunta: “¿Quién inventó la knuckleball y quiénes la tiran actualmente en Grandes Ligas? Porque usted escribió que Eddie Cicotte lanzaba la shine ball, y tengo entendido que él mismo creó la knuckeball”. Amigo Yiyo: Cicotte llegó a Los Tigres de Detroit en 1905, no lanzó en Grandes Ligas en 1906, ni en 1907, para reaparecer con los Medias Rojas en 1908. A media carrera fue enviado a los Medias Blancas y se mantuvo durante 14 temporadas arriba, hasta ser suspendido de por vida por ser parte de los Medias Negras de 1919. Y sí, a él se el atribuye la invención de la knuckleball. Actualmente la tira Steven Wright (Medias Rojas). Paola Benavides, de Mazatlán, pregunta: “¿Cuándo cree usted que habrá damas jugando en Grandes Ligas?” Amiga Ola: En cuanto desaparezca el machismo del cerebro de quienes manejan Major League Baseball. Y eso está cerca. Considero que hay muchachas tan capaces de jugar en las Mayores como Mike Trout o Justin Verlander. He visto algunas maravillosas a nivel de high school. La marcha de la sociedad mundial va a gran velocidad. Ya se pueden casar dos personas del mismo sexo y los homosexuales son aceptados como debe ser, igual que cualquier otra persona con buenos modales. Seamos optimistas. Ricardo Cohen, de Mérida, Yucatán, pregunta: “¿Yo puedo instalar una Academia de Beisbol para producir y vender peloteros, y cuál sería el mejor país para montar esa empresa?” Amigo Chardo. Sí puedes instalar tu Academia. Pero en México tendrías que negociar los jugadores con los equipos de la Liga Mexicana. En cualquier otro sitio puedes vender directamente a las organizaciones de Estados Unidos. En cuanto al mejor país, hay varios, como Panamá, Curazao-Aruba, Colombia (Barranquilla-Cartagena) y Santiago de Chile. ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en Internet por “el deporte vuelve a unirnos”. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados