Diálogo empresarial
Esta semana se llevará a cabo la ya tradicional ceremonia de inducción al Paseo de la Fama de Tijuana, un acto particularmente emotivo e inspirador que se enmarca dentro de los festejos del aniversario de nuestra ciudad. Celebro que el Paseo de la Fama se haya consolidado y esté por cumplir su primera década. Recuerdo muy bien cuando brotó la primera semilla de esta idea, impulsada por don José Galicot y su gran equipo de Tijuana Innovadora. Con el apoyo del Comité de Imagen de Tijuana y el Consejo de Desarrollo Económico, el proyecto vio la luz en el 2010 y desde entonces se ha mantenido al grado que podemos empezar a hablar ya de una tradición. Lo que el Paseo de la Fama ha logrado consolidar es algo muy significativo y tiene que ver con el orgullo de ser tijuanense. Nos sentimos orgullosos de nuestra ciudad, de nuestra gente y somos los primeros en reconocerlo y en mostrarle al mundo las historias de éxito que se consolidan en esta región. La diversidad es algo que ha sido la marca de este gran proyecto en donde se ha reconocido a tijuanenses (de origen u adoptivos) que han destacado en las más diversas áreas. Tenemos emprendedores, deportistas, inventores, artistas, científicos, académicos, filántropos, activistas comunitarios, comunicadores y no pocos héroes anónimos. Celebro especialmente que en esta ocasión se reconozca al Heroico Cuerpo de Bomberos de Tijuana y conste que cuando hablamos de Heroico va con mayúsculas y en letras de oro, porque cada uno de nuestros bomberos, cada uno de los valiosos seres humanos que ha vestido este uniforme, es un gran héroe que arriesga su vida por nosotros. Me congratula que se reconozca a un emprendedor como Arturo Pérez Behr, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores e Importadores de la República Mexicana, o a Armando y Jorge, de Business Thinking, que han roto paradigmas en materia de marketing digital, lo mismo que la plataforma digital Badabun. Qué grato es reconocer a Chris Janov, que a través de Reality Changers ha encauzado las carreras y los sueños de cientos de jóvenes estudiantes, o el talento y la belleza de una gran modelo como Daniela Dominique, o la creatividad e ingenio de un diseñador automotriz como Ernie Sigala. La esencia innovadora de los tijuanenses la podemos ver en las grandes aportaciones en el campo de la medicina de Juan José Parcero, o en la habilidad con la raqueta de una gran tenista como Midori Castillo o la maestría en el manejo del florete de una extraordinaria esgrimista como Natalia Botello. Esa esencia única que podemos apreciar en la fotografía de Esteban Calderón que lo ha llevado a ganar el Ariel, o en los diseños e innovadores murales de Jorge Tellaeche, en el estilo y el profesionalismo como comunicador de Gabriel Sotelo, o la moderna directriz de Rusell Jones en materia de comercio exterior o el gran aporte intelectual de Melissa Floca en el tema de migración y relaciones binacionales. Además de desarrollarse y consolidarse en nuestra región, lo que une a estas historias es el atreverse a ir más allá, a innovar, a soñar despiertos y materializar esos sueños. Es el Paseo de la Fama, pero es, sobre todo, el Paseo de la Inspiración. Ese es el verdadero rostro de Tijuana en donde hay miles de personas como ellos, llenas de energía positiva, que todos los días obtienen pequeñas o grandes victorias. * El autor es presidente del Consejo Coordinador Empresarial Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí