Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

México decidió y nuestra democracia ganó. Cuando vemos una elección con tan amplia participación ciudadana como la vivida el pasado 1 de julio, la única conclusión es que los ciudadanos somos los triunfadores, pues derrotamos al abstencionismo y demostramos que nuestra democracia es sana y funcional. México optó por la alternancia y por tercera ocasión concretó un relevo en el partido gobernante. En muchos países del mundo esto es simplemente imposible, ya sea porque no viven en un régimen democrático o porque no tienen la madurez política para concretar un relevo gubernamental sin rupturas ni quebrantos sociales. En México, por fortuna, hemos aprendido a respetar la diversidad de opiniones y a desarrollarnos en una cultura de paz y pluralidad que debemos celebrar. Los candidatos que no fueron favorecidos con el voto mostraron madurez política y grandeza en la derrota y ahora sí, pasada la natural intensidad y el apasionamiento de las campañas, nos toca a todos dejar atrás las diferencias y ponernos a trabajar. México eligió a Andrés Manuel López Obrador como su nuevo Presidente y ahora nosotros debemos apoyarlo y tenderle la mano para seguir construyendo juntos el México que queremos y en el que creemos. Para el Consejo Coordinador Empresarial la participación ciudadana es un credo y una forma de vida. A lo largo del tiempo que llevo compartiendo opiniones e ideas en este espacio editorial, hemos hablado muchas veces de la importancia de involucrarnos propositivamente en temas de interés público. No se es ciudadano únicamente el día de las elecciones y tampoco es necesario llevar los colores de un partido para ser políticamente activos. No basta con depositar el voto en la urna y esperar cruzado de brazos a que llegue el próximo proceso electoral para volver a sufragar. De hecho, la verdadera gran labor apenas comienza, no solamente para el nuevo Presidente y su gobierno, sino para los ciudadanos organizados. Es tiempo de participar, de involucrarnos, de poner de nuestra parte; es tiempo de apoyar con propuestas e ideas, pero también de exigir, como lo hemos hecho siempre. Así lo hemos hecho con gobiernos de diferentes colores y así lo haremos con el nuevo mandatario. Podemos diferir en formas, modelos o conceptos políticos y económicos, pero nunca en el fondo ni el fin último que es seguir trabajando y construyendo todos los días este gran país. Durante el periodo de campaña, los representantes del CCE en los cinco municipios bajacalifornianos entregamos a los candidatos una carpeta de trabajo con los temas y líneas de acción que consideramos prioritarios para la región fronteriza. Es hora de coadyuvar para que el nuevo gobierno pueda desarrollar esa agenda y sacar adelante temas pendientes en materia de cruces fronterizos, migración, comercio internacional, régimen fiscal y medio ambiente, entre otros. A los empresarios de la frontera nos toca estar cerca y apoyar en todo lo que sea necesario para poder consolidar de manera ágil y eficiente esta ruta de trabajo. Independientemente de quién gobierne, nuestra prioridad es y será apoyar a México, porque este es nuestro hogar, porque aquí viven y se desarrollan nuestras familias, porque aquí crecen nuestros hijos y nuestros nietos, porque aquí emprendemos e invertimos y porque aquí cabemos y convivimos en paz millones de personas con ideas diferentes. Ese es el México que queremos y ese es el México que decidió y ganó. * El autor es presidente del Consejo Coordinador Empresarial Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados