Diálogo empresarial
Se acerca la jornada electoral; para los partidos, la madre de todas las batallas, se sobresaltan los ánimos, se torna de color electoral intenso, la discusión y la disertación en los medios de comunicación. Las campañas electorales como arena tratan de entrar en todos los hogares de México y conforme se aproxima el primero de julio la efervescencia política parece desbordarse. Por ello, es que es importante como mexicanos, como ciudadanos de una democracia sólida y firme, hacer introspección y dar paso al análisis y a la reflexión. Hay teorías que aseguran que se vota con la pasión pero nos es indispensable elegir con la razón. Si perdemos la perspectiva del futuro que queremos por estar consumiendo el presente que ya mañana no estará, no estaremos eligiendo, solo votando. Y eso no nos lo podemos permitir. Tijuana ha marcado la historia moderna de la ruta cívica en nuestro país, aquí fue donde se dio el primer debate entre candidatos y aquí comenzó la alternancia. Dimos el ejemplo en su momento de que podíamos analizar, reflexionar y elegir. Como comunidad le enseñamos al resto del país que no era suficiente votar.. que había que elegir.. que estábamos pensando en las futuras generaciones. Estoy seguro que así sucederá en esta elección de nueva cuenta. Nos sentiremos el día 1 de julio por la noche dueños de nuestro destino. Y estoy seguro que nuestras familias serán las grandes ganadoras. Que nuestra ciudad y México sabrán reconocer tal jornada.. Mas aún, deberemos sentirnos satisfechos porque una vez pasada la frenética carrera y extenuados los candidatos y partidos seremos nosotros los que avalaremos los resultados. Nuestra democracia es fuerte y sólida porque contamos con instituciones fuertes. Como nunca antes la división de poderes es tan firme como en el presente que nos tocó atestiguar. El Instituto Nacional Electoral es la máxima representación y garante de la voluntad popular. Decimos máxima representación porque es de los ciudadanos y para los ciudadanos. Y decimos garante porque somos nosotros mismos los que a través del Instituto calificamos la elección. A través del Instituto Electoral, del Tribunal Electoral y todas las instituciones que deban observar calificar y decidir sobre controversias se estará reafirmando nuestra libertad y nuestra confianza. A los partidos a los candidatos les decimos claramente, entendemos que haya pasiones, entendemos que haya ánimos encendidos pero como Mexicanos advertimos: no se metan con nuestras Instituciones. En el pasado cercano podemos aún recordar que fue desde el movimiento ciudadano como se logro pasar de un régimen gobernista a uno 100% ciudadano. Nos correspondió a los ciudadanos arrancarle al gobierno, el control del órgano electoral, el sistema de acceso a la información. No hay forma en que unos pocos quieran poner en tela de duda esta autonomía y autoridad que solo a nosotros nos pertenece. Tijuanenses, Mexicanos, recordemos: Después de este primero de julio, la calentura y pasión electoral habrá terminado, y como nos lo merecemos, solo permanecerá México y sus instituciones. El autor es presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí