Diálogo empresarial
“Los milagros sí existen, pero solamente se logran cuando uno hace su parte, el de arriba siempre pone la suya, el problema es que nosotros no hemos querido poner la nuestra. A eso te invito amigo, a poner tu parte y a que luches en la trinchera que te dé la gana, pero lucha”. En estos tiempos de campaña, muchos de los discursos están enfocados al combate a la corrupción, candidatos, especialistas y empresarios hablan de la necesidad de combatir ese mal que lastima a nuestras sociedades, generando desconfianza y agraviando la dignidad de los mexicanos. En ese sentido, se han generado múltiples preguntas de nuestros amigos reporteros sobre el estatus del lamentable desvío de recursos privados y públicos que sufrió nuestro organismo. Por eso, aprovecho este espacio para compartirles los avances que ha habido, a fin de aclarar cualquier duda que pueda generarse entre los medios de comunicación. Para su servidor y nuestro Consejo, que siempre ha estado participando en esta lucha, ha sido un camino muy largo con mucho desgaste, costos importantes e incluso hacernos de enemigos, todo en favor del uso transparente y responsable de los recursos que nos toca administrar en el organismo industrial que tanto nos honramos en presidir. En los dos años que han transcurrido desde que detectamos esta situación, hicimos varias auditorías, incluso solicitamos una a la sede nacional de la Cámara, que derivó en el primer expulsado en los 77 años de existencia de la Canacintra en México: nuestro ex presidente René Romandía, por motivo de su fraudulenta administración. Hicimos varias gestiones para restituir el daño al patrimonio del organismo, sin obtener buenos resultados. Uno de los pocos activos con los que se había quedado la Cámara es la famosa pantalla de publicidad que se encontraba en el muro de nuestro edificio. Esa pantalla se trata de un negocio privado de Romandía y Óscar Payán, ya que fue pagada con recursos de la Canacintra, nuestro organismo también pagaba los recibos eléctricos de la misma. Pero la Cámara no recibía nada a cambio, ni recurso alguno de las ganancias de la pantalla, representando un enorme gasto y afectando la integridad de todos y cada uno de nuestros afiliados. Después de tres intentos de Payán por robarse la pantalla, llegó acompañado de un ex empleado del municipio de nombre Jorge Agraz, que saboteó el trabajo de la Policía Municipal que estaba impidiendo el robo, por lo que ambos personajes terminaron de llevársela, quedando documentada la escena en nuestro sistema de cámaras de videovigilancia. En abril pasado, se llevó a cabo la audiencia entre el juez de control, el agente de Ministerio Público y el imputado Romandía, en la que el juez encontró suficientes los elementos probatorios de la Procuraduría para vincularlo a proceso, dándole el beneficio de no otorgarle prisión preventiva. Antes del Nuevo Sistema de Justicia Penal, las acciones de nuestro ex presidente hubieran equivalido a una orden de aprehensión. Ahora solo estamos a la espera de la resolución dentro de pocos meses para determinar la pena a aplicarse. Por lo pronto esta semana fuimos notificados por parte de actuario del recurso de amparo que tramitó Romandía para evitar ser capturado por los delitos cometidos. La empresa donde Romandia es gerente ha sido cliente de la empresa de mi padre por muchos años, y esta situación ha generado que se hagan todos los intentos por dejarla fuera de esta empresa. No basta quejarnos de las injusticias cometidas por gobiernos o servidores públicos, sino que todos desde la trinchera que nos toque, estamos obligados a asumir las consecuencias y actuar con el ejemplo, así como denunciar lo que se está haciendo mal. Yo continuaré con la política que comencé aplicar desde mi primer día como presidente: no cargarle absolutamente ningún gasto a la Cámara y certificar con despachos externos nuestra contabilidad. Además, continuamos reponiendo los recursos faltantes para dejar una cámara limpia y con bases sólidas que siga representando a los industriales de Tijuana por muchos años más, con la más alta honestidad y transparencia posible. El autor es presidente de Canacintra Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí