Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Casillero

“La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros” Anónimo Cuando las campañas mediáticas ya no son suficientes, cuando las descalificaciones a los adversarios ya no surten efecto, cuando los recorridos por todo el país, estado, municipio o distrito ya no prenden en el ánimo de los votantes, surgen otras alternativas de dudosa ética, la promesa de regalar dinero a los votantes con objeto de lograr sus favores en las urnas. Este tipo de promesas no es nueva en el país, baste recordar los 3.5 millones de tortillas subsidiadas que bajo la administración del Presidente Salinas se otorgaban diariamente a través de aquellos famosos “tortibonos”, a las familias más pobres de México. Esa política de dádivas fue tan fructífera que provocó que naciera la Secretaría de Desarrollo Social, la cual administraba el famoso “pronasol”, proyecto emblemático del Presidente Salinas y muy criticado por todos los gobiernos de oposición, sin embargo años mas tarde, las distintas administraciones en el país, incluida Baja California, incluyeron en sus estructuras una dependencia similar, encargada de dar apoyos de todo tipo a los mas desprotegidos, pues se han convencido de las bondades que en momentos electorales aporta. Durante la pasada campaña a la Presidencia de la República, todos los candidatos ofrecieron grandes apoyos sociales, por lo que ahora el Presidente López Obrador, como ganador, ha emprendido un proyecto de beneficios económicos a todos los grupos sociales y en todos los confines del país, incluida nuestra zona fronteriza, en la cual ahora tenemos una gasolina más subsidiada, que no más barata, un IVA menor al resto del país, etc. De lograr sus proyectos de dotar de apoyos económicos a los jóvenes denominado “Jóvenes Construyendo el Futuro”, así como los incrementos a las becas de adultos y madres solteras, obtendrá un verdadero ejercito de varios millones de personas que lo apoyarán en las distintas campañas políticas asegurándole que su movimiento político tendrá éxito en las distintas campañas por venir. Ahora que estamos frente al arranque de las campañas políticas en Baja California, veremos todo género de promesas, la mayoría de ellas electoreras que, a base de dinero, buscarán posicionarse en el ánimo del elector, aunque financieramente sea complicado cumplirlas y, sobre todo, que harán inviable el desarrollo económico en una Entidad que se encuentra al borde de la quiebra por tanto desaseo en las finanzas públicas, producto de un gobierno corrupto y descuidado que en muchas ocasiones ha dejado de cubrir sus compromisos salariales y presupuestales, lo que vaticina un cierre de administracion muy complicada y un mal arranque a quien llegue. Imagínese Usted, amable lector, cuantas obras se dejarán de hacer con esos recursos, cuantos puentes se dejarán de construir, cuantas vialidades se cancelarían por regalar un poco de dinero a algunos mexicanos a cambio de votar por un candidato determinado. No se vale que nuestros políticos pretendan hipotecar nuestra economía regalando dinero a cambo de votos los cuales a la larga nos saldrán inmensamente caros, pues una vez otorgados es muy difícil retirarlos y peor aún, muchas veces sus beneficiarios hasta piden aumento. *El autor es asesor empresarial en cabildeo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados