Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Apuntes

En la noche inaugural de la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol nos tocó saludar a Ramón Sánchez Cruz, el Colorada, presidente de la Liga Municipal de Tijuana. Aficionado de pase colorado, que no de hueso, Sánchez Cruz no podía dejar de asistir al debut en la campaña 2019 de los Toros de Tijuana, que blanquearon a los Generales de Durango. Por cierto, hoy termina la serie Toros-Generales, con béisbol bajo el sol, pues el inicio de las acciones lo anuncian para las dos de la tarde. Para quienes no lo sepan y ahora se enteraran, el Colorada es el máximo ganador de cetros, como manejador, en la pelota de Tijuana. En la Liga Amateur, circuito en el que militó como jugador con los invencibles Cerveceros Tecate, en la época romántica del béisbol, conquistó siete campeonatos como timonel. Cinco fueron al frente de los Alacranes de Auto Partes Durango, que en sus filas contaba con la mayoría del talento que en esa época jugaba en el circuito rojo. Seis temporadas jugaron los Alacranes, que en la campaña de su debut también llegaron a la final, pero fueron derrotados por Botica México, la escuadra que dirigía Luis García, el Viejito, que ha sido el mejor pitcher amateur que ha existido en el béisbol mexicano. En esa campaña, Auto Partes Durango fue dirigido por Pepe Pacheco, otro de los peloteros estelares del circuito rojo. A los cinco cetros al mando de los Alacranes, Sánchez Cruz sumó uno con Estación de Servicio Mápula y también guio a los Bucaneros de la Librería Acuarela a la conquista del título de clase Mayor. Por lo que haya sido, Sánchez Cruz emigró a la Liga Municipal y obtuvo otros cinco cetros como timonel. Dos fueron al frente del conjunto Julio´s Restaurant, dos más con Yaquis y otro con Indios, así que en total tiene doce en su palmarés como manejador. Pero en el circuito rojo hay alguien que supera al Colorada y es el Magnate Heliodoro Díaz Orozco, que en total obtuvo ocho títulos. A nivel nacional, Sánchez Cruz fue timonel del seleccionado de Baja California en Mexicali y la mera verdad, no estamos seguros si ese cetro lo ganaron, pero parece que sí, cuando jugaron con un uniforme de colores, horrible. Fue en ese Nacional de Mexicali cuando los aficionados conocieron a Martín Gamboa, el zurdo mundialista de Sonora, que varias campañas jugó en la Liga Amateur de Tijuana. Martín, que ya descansa en paz, obtuvo su título de médico en el campus Tijuana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California. Pero si estamos seguros que Sánchez Cruz llevó a Baja California al título del nacional de Primera Fuerza que se jugó en Querétaro y es que ahí estuvimos nosotros. Fue el año en el que Alonso Pérez González andaba haciendo campaña para llegar a la presidencia de la Federación Mexicana de Béisbol, el Teniente Coronel lo consiguió y estuvo ahí hasta su muerte. Y si la memoria no nos traiciona, Sánchez Cruz dirigió a nivel internacional, un evento juvenil que se jugó en Panamá. Doce campeonatos son muchos, en todos los deportes y Sánchez Cruz no los anda presumiendo, lo que tampoco hicieron, en su momento, Alfonso Argüelles y Julián Díaz, otros manejadores ganadores en el circuito azul. El espacio para los Apuntes terminó y hasta aquí llegamos…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados