Apuntes
Julián Ornelas y Walter Higuera, dos peloteros de Baja California, fueron convocados por la Federación Mexicana de Beisbol al seleccionado azteca que participará en el Campeonato Mundial de la categoría Sub 23. La justa está programada para celebrarse en Barranquilla, Colombia, del 18 al 23 de octubre. Hubo problemas para formar este seleccionado, ya que la Liga Mexicana del Pacífico se negó a ceder los servicios de los jugadores que les fueron solicitados oficialmente. Así las cosas, la Liga Mexicana y Femebe conformaron el conjunto con peloteros que dan sus primeros pasos en la pelota de paga y algunos ni siquiera son de los estelares en su equipo. Ornelas, de Tijuana, un jardinero, que también es utilizado en el cuadro, está jugando con los Guerreros de Oaxaca la final de la Liga Mexicana ante los Sultanes de Monterrey, que regresaron a su casa para el juego seis de la serie, que debió celebrarse la noche del martes y si hay necesidad de un séptimo, lo harán ahí mismo el miércoles. Higuera es de Mexicali y pertenece a los Leones de Yucatán, desempeñándose como jardinero. El Che Enrique Reyes será timonel de México en el evento mundial, aunque inicialmente había recibido indicaciones de los Diablos Rojos de no reportar, por las diferencias que han tenido los pingos con la LMB. En el grupo “A” quedó sembrado el equipo mexicano, junto con las selecciones de Holanda, China Taipei, Sudáfrica, Japón y Colombia. Corea, Australia, Puerto Rico, Dominicana, Venezuela y la República Checa son los conjuntos que jugarán en el grupo “B”. La organización de los Toros de Tijuana no afloja en su trabajo y llevarán a 65 jóvenes a las instalaciones de la Academia de Beisbol de Culiacán, en el Estado de Sinaloa. Tendrán una liga instruccional, formando cuatro equipos, que harán tres partidos a la semana. Los más destacados serán parte del equipo que participará en la Liga Orabá, que tiene actividad sabatina. La Liga Instruccional funcionará a partir del 16 de octubre y finaliza el 17 de diciembre, cuando los muchachos serán observados por los scouts de Grandes Ligas. Hace mucho que no estábamos en los campos de la Liga de Softbol Mesa de Otay, lo que hicimos la noche del lunes, para ver en acción al nieto Alejandro, que jugó la final de una de las categorías de la Liga de Softbeis. Ha crecido mucho esta organización, fundada por Tobi Mendoza con equipos de las agencias aduanales y que ahora preside Maylo Peña, directivo de la Asociación Estatal de Béisbol de Baja California y en cuyo honor se juega el torneo oficial de la Liga Amateur Juvenil. El nieto Alejandro milita con Dodgers, que en dos partidos al hilo despacharon a Sensei´s para reclamar el trofeo, que ahí mismo, en el terreno del campo Miguel Ruiz Camilo, recibieron de Maylo y el ampáyer Simón Alatorre, a quien dedicaron el torneo. En La Mesa de Otay jugamos para los Kings, conjunto que dirigía Apolinar Reyes Vega, cuando solo había actividad los domingos, por falta de luz y ya, cuando había energía eléctrica, para los Buitres, bajo las órdenes de Alberto Palacio Bórquez, el Chepino, quien fuera presidente de la Liga Municipal de Softbol Varonil y Femenil de Tijuana. El espacio se ha terminado y cortamos los Apuntes… por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí