Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Apuntes

En la temporada 2019 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, el Cibacopa, pudiese haber expansión. Quién sabe si pueda considerarse como tal o las plazas que anuncian tomen el lugar de otras, pues en Cibacopa es muy común que los equipos desaparezcan sin decir agua va. Guadalajara es una de las ciudades que pudieran albergar acciones del Cibacopa, organización en la que Zonkeys de Tijuana han conquistado tres cetros, para ser, junto con Tigreros de Ciudad Obregón, que ya no existen, las franquicias más ganadoras. La Perla de Occidente ya tuvo equipo profesional, en el Circuito Superior de Basquetbol, con los Pozoleros, que estaban bajo las órdenes de Adolfo Sánchez, a quien no hace mucho vimos dirigiendo a Cibacopa. En el CSB, Sánchez también estuvo al frente de los Internacionales de Nogales y luego dirigió a Sonora en eventos nacionales, donde la Federación Mexicana de Basquetbol invitó a la selección nacional a Dave Silva, que no hablaba ni una palabra en español. En Nogales jugaron Carlos Bernal, uno de los hijos del Cucón y Eduardo Chairez, el Buggs, quien ingresó al Salón de la Fama del Deporte de Tijuana en la más reciente ceremonia. Memorables los duelos de Pozoleros con los Dragones de Tijuana, quinteta que se hizo de los servicios de Paul McKraquen, quien era uno de los estelares del cuadro tapatío. La Paz, en Baja California Sur, es la otra ciudad mencionada para ser plaza de Cibacopa. Esto viene manejándose desde 2017, cuando el Puerto de Ilusión albergó las acciones del deporte ráfaga en la máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de México, la Olimpiada Nacional. En ese tiempo, el anuncio fue realizado por Modesto Robledo, quien las manda tocar en la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto, máximo órgano rector, actualmente, del deporte ráfaga. Están las cosas en calma en el basquetbol, gracias a la buena relación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, que en el próximo sexenio tendrá como titular a la velocista sonorense de Nogales, Ana Gabriela Guevara. La ahora diputada federal representó a su natal Sonora en la Olimpiada Nacional y llegó a la elite del deporte mundial. Pero la Guevara jugaba baloncesto y de ahí la invitaron al atletismo, con los grandes resultados a nivel internacional. De ahí que se haya confirmado la sede en La Paz para la siguiente campaña de Cibacopa. Aunque cuando Robledo hizo el anuncio hablaba de la “Liga Mexicana”, por lo que se pensaba que se refería a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que ya tuvo franquicias en Tijuana y al parecer, nunca volverá ese nivel. Y ya que apuntamos de Ademeba, en la delegación Ensenada, que encabeza Jorge Soto, se agregaron elementos de probada capacidad. Invitó a Gerardo Guerrero, el Tarzán, quien por muchos años dirigió a los equipos del campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California, como vicepresidente. También con experiencia como coach con las Cimarrones, agregaron a Laura Urzúa, quien es la responsable de las categorías femeniles. Ángel Barajas, en veteranos, Omar Cervera en la categoría intermedia y Juan Medina, a cargo de los infantiles, completan el equipo de Soto, que se ha manejado bien. Renovaron los tableros del Gimnasio Municipal, Tigre García, trabajaron en la duela y en la adquisición de los marcadores electrónicos. Cuando hay ganas, las cosas se hacen y más si se cuenta con el apoyo de las autoridades, lo que no tiene la delegación Tijuana de Ademeba, que recibe toda clase de trabas del Indetito. Como nos fuimos grandes con los Apuntes, hasta aquí llegan… por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados