Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Águilas y serpientes

José Antonio Meade, candidato a la Presidencia, elección que perdió y en la que quedó hasta el tercer lugar, señaló a la prensa un día de su campaña que “Andrés Manuel López Obrador lleva 18 años haciendo turismo político”. Refiriéndose a los años que picó piedra el tabasqueño, para llegar a donde ya está ahora. Y la pregunta que pocos se han hecho porque no quieren saberla y porque saben la respuesta que en nada los dignifica es: ¿Y después de 18 años de oír que debe de acabar la corrupción de la “mafia del poder”, nadie hizo nada? Efectivamente, ningún partido ni político en reserva o en funciones, hizo nada efectivo para cambiar la situación. La corrupción siguió a niveles insospechados en este último sexenio, y entonces pasó lo que tenía que pasar, la gente cambió de líderes. El 2 de julio de 2018, México amaneció con un cambio completo en el ambiente político. En su tercer intento, AMLO logró ganar la presidencia. Tras 18 años de campaña y luego de postularse por dos partidos, el PRD en dos ocasiones y luego por Morena, el tabasqueño por fin alcanzó su anhelo de trabajar en su Proyecto Alternativo de Nación. Ya triunfador, AMLO llamó a un acuerdo para generar paz y reconciliación. "Una moral basada en la solidaridad, el apoyo mutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural, sexual, que promueva el respeto a los derechos humanos, reconozca el sentido de comunidad, el amor al prójimo y el cuidado del medio ambiente". El 1 de diciembre anunciará su arranque oficial del combate a la corrupción y a la "mafia del poder", aunque con la salvedad que dice que lo hará con justicia y no con venganza. "Reitero mi idea esencial de que el Estado se encuentra secuestrado por una minoría y que esta es la causa principal del desastre nacional. Por eso lo primero que debemos hacer es recuperar democráticamente al Estado y convertirlo en el promotor del desarrollo político, económico y social del país". En diciembre también comenzará a ejercer la "austeridad republicana" con lo cual, según sus cálculos, se podrán ahorrar alrededor de 500 mil millones de pesos tan solo en combate a la corrupción, sin tomar en cuenta otros planes de austeridad. "Se atenderá a todos, se respetará a todos, pero se dará preferencia a los pobres y a los desposeídos", dijo. El líder de Morena aseguró que respetará el libre mercado y trabajará en conjunto con el sector empresarial. A lo largo de los 18 años que trabajó por lograr la Presidencia de México, AMLO dijo hasta el cansancio, hasta el hartazgo de los que lo oíamos, su afán de terminar con la “mafia del poder” y con la corrupción. Y también a lo largo de 18 años ningún allegado, cercano o posesionado del poder oyó. Hoy, por no oír, los ahora políticos opositores lloran. Y los ciudadanos nuevamente estaremos esperanzados en un nuevo amanecer, con justicia y prosperidad. Como he dicho, es la última llamada. * El autor es asesor administrativo, presidente de Tijuana Opina y Coordinador de Tijuana en Movimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados