Agua Caliente
Como una simulación fue calificada la convocatoria para designar a la titular del Instituto de la Mujer en el Estado, ocupado actualmente por la ex candidata a diputada federal por el PAN, Mónica Bedoya Serna, al menos así lo reclamó la diputada local Patricia Ríos López al titular de la secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), Alfonso Álvarez Juan, durante la presentación de su glosa el día de ayer. Ríos fundamentó su cuestionamiento al señalar que el nombramiento de Mónica Bedoya se realizó el 8 de agosto, mientras que la convocatoria para participar por el cargo se emitió hasta el 17 agosto, señalando que aparentemente la ex diputada Bedoya ya estaba elegida y solo se simuló seguir un protocolo. En palabras secas, el secretario de la Sedesoe, Alfonso Álvarez Juan, explicó que la convocatoria se publicó en un periódico de la localidad, inscribiéndose tres prospectos para el cargo, los cuales fueron canalizados al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y él fue quien tuvo la última palabra para la nueva titular del Instituto de la Mujer. La diputada más joven del Congreso se expresó inconforme con la respuesta, ya que no explicaba el misterio de una asignación con bombo y platillo antes de realizar la convocatoria, Ríos fue la única diputada que cuestionó de forma crítica al secretario, ya que el resto de sus compañeros se limitaron a felicitar y a hacer cuestionamientos obvios y ya explicados en la presentación Álvarez Juan. Los titulares de las áreas del Gobierno del Estado que han acudido a comparecer ante los legisladores lo han hecho sin pena ni gloria, prácticamente sin ser cuestionados, por lo que es evidente que a algunos diputados les hace falta saber más de los temas para poder preguntar y hacer señalamientos puntuales. Se vislumbra rompimiento Una vez más, parecido a un espiral sin fin, el conflicto dentro del PRI se hunde más profundo en sus fauces y para muchos priistas y no priistas, esto terminará en una ruptura aún peor que la vista en 1989 cuando perdieron por primera vez la Gubernatura, o en el 2007 cuando los dos grandes grupos se declararon la guerra para siempre. Y es que ya no solo son trascendidos o comentarios en el interior, varios actores dentro del PRI ya han salido a señalar públicamente a su dirigente Estatal, David Ruvalcaba, por incompetencia y más preocupante, con su complicidad junto al Gobierno del Estado, como ayer lo dijo en varias entrevistas el diputado Bernardo Padilla quien declaró que Ruvalcaba admitió ante los diputados del PRI que “ya negoció con Francisco Rueda el 2019”, incluso Padilla advirtió que llevaría al CEN del PRI el compilado de declaraciones de Ruvalcaba, donde no hay ni un ápice de crítica al gobierno del PAN. Dicen que Marco Corona y Nancy Sánchez al igual que otros priistas ya han manejado su postura respecto a la dirigencia de Ruvalcaba, en donde palabras más, palabras menos, exigen ya su renuncia. Pero el problema no acaba ahí. Del otro lado, los cercanos a Ruvalcaba manejan una línea distinta, primero aseguran que David ya tiene asegurada la dirigencia hasta el 2019, aunque no han mostrado ningún acuerdo del CEN que lo avale. Adicional a ello han amenazado con que empezarán una depuración dentro del PRI, comenzando con los Comités Directivos, en donde desarticularán a los grupos que no son afines a Ruvalcaba y a Jorge Hank, como ejemplo pusieron la destitución de su representante Alfredo Martínez Moreno, amenazando con que “sacarían” a toda la gente relacionada con el ex dirigente estatal Chris López. Los mismos priistas aseguran que esta es una de las últimas cartas que jugará Ruvalcaba, pues desarticular la fuerza de Chris también es sinónimo de mermar los cuadros de Manlio Fabio Beltrones y los enterados aseguran que este fue el acuerdo que David y sus allegados hicieron con Jorge Hank, desmantelar el poder de Beltrones en BC a cambio de sobrevivir otro año más en el partido. ¿Qué hubiera pensado Alcides de lo que hoy está haciendo su amigo?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí