Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Agua Caliente

Aunque no hay nada escrito, los augurios señalan que esta semana los burócratas que trabajan en el Ayuntamiento de Rosarito, iniciarán movilizaciones para presionar al Gobierno y se haga efectivo el incremento salarial cercano al 6% que, al menos en acuerdo, les fue otorgado para este año. El problema es que se requiere de la aprobación del Cabildo para que se transfieran recursos superiores a los 5 millones de pesos que permitan a la Tesorería hacer frente a este gasto, pues de otra forma no hay manera para que se paguen los aumentos. El punto que sería votado para esta causa, se “bajó” de último momento de la orden del día de la sesión extraordinaria que se realizó el pasado viernes y es que, según los enterados, la mayoría de los ediles están en desacuerdo con este incremento, sobre todo porque argumentan que no participaron en las mesas de negociaciones y de ahí su malestar. Así que el secretario general del sindicato en esta localidad, Miguel Ángel Ibarra, se reunió con los agremiados para dejar en claro que lucharán por lo que consideran son sus derechos, y aunque al menos en ese momento no emplazó a huelga, tras bambalinas se dice que esa es la intención y que no esperará mucho tiempo para iniciar con las movilizaciones. El caso es que a decir del líder sindical, ya se hizo efectivo el pago de retroactivos por lo que no queda muy claro cómo fue posible, si aún no se han autorizado los recursos para ello. Que no se va Jaime Martínez Veloz desde hace unos meses alzó la mano para ir por la gubernatura de Baja California en 2019 por Morena. Pero, hace unos días en una columna de circulación nacional apareció un comentario en el que se dice que podría ser el Cónsul de México en Cuba. Sin embargo, él mismo se encargó de descartarlo, pues fue muy puntual al decir que no existe posibilidad de que se vaya a dicho encargo. Hay quien comenta que en realidad sí es algo que él quería, pero hay quienes lo animaron a que mejor buscara ser el próximo gobernador de BC. Así que sus ojos están puestos en la candidatura por Morena y ver si pueden llegar a la gubernatura después de casi 30 años de gobiernos blanquiazules. Molestia Si no hay cambios de planes de última hora, los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial del Estado, donde firma y cobra como presidente el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, realizarán un paro de labores a partir de las 8:00 horas. Ya ayer en las oficinas del Poder Judicial del Estado en el Centro Cívico de Mexicali se habían pasado el mensaje, para efectuar esa protesta en demanda de que se mejoren sus condiciones salariales y existan más apoyos para los trabajadores y trabajadoras que laboran en ese sector. Se debe recordar que en la sede del Poder Judicial del Estado en el centro de gobierno se encuentra el Tribunal Superior de Justicia del Estado, el Consejo de la Judicatura, los Juzgados Civiles y los Familiares, entre otros, lo que representa una buena cantidad de trabajadores. Los sindicalizados han señalado que todo mundo jala agua para su molino, como los magistrados que están muy preocupados por su haber de retiro, el dirigente sindical Genaro Díaz anda en su mundo, a su opositor Lázaro Mosqueda sólo le interesa mantener la presión con su plantón frente a las oficinas sindicales, mientras que a la base trabajadora la dejan a un lado, cuando las necesidades en el Poder Judicial del Estado son muchas. De esta manera, parece que la mecha que empezó a prender el malestar en ese Poder es el haber de retiro de marras, porque se busca echar mano de varios millones de pesos para que los togados puedan irse a rascar la panza mientras viven a costillas de los contribuyentes. No se descarta que tras el paro anunciado para hoy anden dos o tres jueces o secretarios proyectistas o de acuerdos que no son sindicalizados, porque aunque hayan dejado parte de su vida en el Poder Judicial del Estado, ellos no tienen derecho a una pensión, jubilación, haber de retiro o alguna otra prestación similar. Habrá que ver si los sindicalizados del Poder Judicial del Estado efectúan ese paro de labores para conocer qué tanto músculo traen.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados