Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Agua Caliente

Desde hace varios meses en los indiscretos pasillos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se escucha que "ahora sí", Perla del Socorro Ibarra Leyva, titular de la dependencia, dejará el cargo para regresar a su plaza de magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Se debe recordar que Ibarra Leyva asumió el cargo de magistrada asignada a la Cuarta Sala del TSJE, pero Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid llegó a la gubernatura, tras derrotar en las urnas al priista Fernando Castro Trenti, y se la llevó a la Procuraduría. Es conveniente recordar que "Kiko" tiene una fe ciega en la actual Procuradora, porque desde hace años ha sido parte de su equipo más cercano; cuando el actual Gobernador ocupó la Alcaldía de Tijuana, Ibarra Leyva fue secretaria de Seguridad Pública en este municipio. Sólo que ahora la actual Procuradora parece estar entre la espada y la pared, porque dicen que a sus cercanos les ha dicho que ya quiere regresar al Poder Judicial del Estado, solo que el Mandatario estatal realmente no la deja. Esto es un problema para la magistrada con licencia, porque a "Kiko" le queda un año en el cargo. De hecho, hay quienes ven mal que la Procuradora se incorpore graciosamente como magistrada del TSJE, para salir dentro de unos años con un haber de retiro promovido por los magistrados que han dejado prácticamente 23 años de sus vidas atrás de los escritorios, analizando miles de expedientes. Ahora otro punto importante es el procedimiento de ratificación que se realiza a algunos magistrados cada cinco años, porque no habrá forma de evaluar a la magistrada Ibarra Leyva, porque ese lustro lo chambeó en el edificio del Río Nuevo. Habrá que ver si el gobernador Vega de Lamadrid deja salir del gabinete a la Procuradora, para que labore hasta los 70 años de edad como magistrada y poder llevarse el haber de retiro por el que tanto han luchado los togados. La libró El que se quitó una importante traba para poder ser candidato es Julián Leyzaola Pérez. Cabe recordar que la Sindicatura Municipal del actual Ayuntamiento de Tijuana lo inhabilitó para poder ser funcionario público y con ello se venían abajo sus posibilidades de ser aspirante a la Alcadía de Tijuana. Pero, para los tribunales no fue suficiente la inhabilitación basada en reportes de prensa, la falta de una sentencia condenatoria contra el militar retirado hizo que los jueces determinaran que él tiene legítimo derecho a aspirar a cargos públicos porque no ha cometido delitos que lo impidan Así que la inhabilitación ordenada por la síndico Marcela Guzmán Valverde se vino abajo al no estar basada en pruebas contundentes. Ahora sólo falta que el teniente pueda mantener al PES en BC para poder competir. Negocio en servicios médicos A través de redes sociales, algunos ciudadanos han manifestado su inconformidad con el Departamento de Servicios Médicos del 22 Ayuntamiento de Ensenada, ya que al parecer han estado entregando recetas médicas sin los permisos correspondientes. A través de fotos han evidenciado que las recetas no cuentan con folio ni cédula profesional del doctor que atiende; otro aspecto que llama la atención es que en las recetas se recomienda surtir el medicamento en una conocida farmacia que es propiedad de la familia del regidor de Morena, Teodoro Araiza Castaños. Tal parece que alguien está haciendo negocio con las consultas médicas o por alguna extraña razón no se está llevando a cabo el control adecuado, por lo que es necesario que Sindicatura Municipal, supervise el asunto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados