Agua Caliente
Quien parece que no entendió el rechazo que tuvo en las urnas es el ex candidato al Senado por el PRI y actual diputado local, Alejandro Arregui Ibarra. Comentan en los pasillos del Congreso que buena parte del problema de la ingobernabilidad que se vivió este mes en el recinto es por culpa de Aregui Ibarra y su capricho. Entre secretarias y trabajadores se dice que a su regreso, volvió exigiendo sus prerrogativas (casi casi como salarios caídos) y adicionalmente buscó por todos los medios hacerse de nuevo de la coordinación de la bancada del PRI en la actual legislatura. Esta movida de Arregui causó mucho escozor entre algunos legisladores del tricolor, sobre todo con Marco Corona Bolaños Cacho, a quien, mediante un acuerdo político de la fracción tricolor, se le había designado como el nuevo coordinador de la bancada para este último año. Sin embargo, por las ambiciones se iba a romper el pacto y por ello empezó la ingobernabilidad en el Congreso. Mientras tanto, las malas lenguas dicen que la obsesión de Arregui con la coordinación no es por las prerrogativas que pueda sacar del Legislativo, sino que al ser él quien coordine a la bancada, las negociaciones con el Ejecutivo las realizaría él y no algún otro diputado. Sin embargo, por más que presionó, no le salieron las cosas, pues al final de cuentas Corona Bolaños Cacho se quedó con la coordinación de los priistas. Congreso azulado Por cierto, luego de varias semanas en que no se ponían de acuerdo, por fin, ayer los integrantes del Congreso del Estado llegaron a un arreglo. Ya se cambió la mesa directiva y quedó al frente Rocío López Gorosave, diputada por el PRD y aliada de los panistas. La otra contendiente era la petista Claudia Agatón, aliada de los diputados de Morena, pero al final pudieron más los azules, que son la mayoría. Por primera vez en esta legislatura es una mujer la que está como presidenta de los diputados. “Destapes” en Mexicali En esta ocasión fue el empresario Mario Escobedo Carignan, presidente de Canaco Tijuana, quien alzó la mano para sumarse a una candidatura a Gobernador de Baja California el próximo año, de la mano del partido Morena, esto lo señaló en el foro de Periodistas de Mexicali. Parece que quienes buscan la candidatura por el partido Movimiento de Regeneración Nacional van con todo buscando acaparar reflectores y ayer Escobedo Carignan aludiendo a su perfil empresarial para aterrizar en el Estado el proyecto de la nueva administración, el tijuanense aceptó públicamente su interés en la candidatura y confirmó que ya inició pláticas con Jaime Bonilla, senador electo por Baja California y todavía dirigente del partido, para ver sus posibilidades de acceder a esta candidatura. Otro que dicen anda tentado a buscar la gubernatura es el maestro Antonio Meza Estrada, quien abandonó el Partido Revolucionario Institucional y ahora anda en las filas de Morena. Mejor conocido como Toño Meza, ni pío dijo cuando abandonó el tricolor, pero hoy se sabe que es nada más y nada menos el responsable de coordinar a nivel nacional los foros y consulta “Educación para el bienestar, Acuerdo Nacional sobre la Educación" que promueve el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Naturalmente que por esa sola razón hay quienes ya lo ven con posibilidades de buscar la gubernatura de Baja California en el 2019 por el partido Morena. Hay quienes dicen que ya comienzan a buscar en el baúl de los recursos algunos pendientes que el buen Toño Meza sigue arrastrando de su pasado y su paso por la Dirección General de Libros de Texto Gratuito, donde se le involucró en un presunto fraude por más de mil millones de pesos y hasta fue citado por la Procuraduría General de la República (PGR). O el más reciente caso por su supuesto fraude contra la Fundación Ortega-Gasset, que provocó su cese fulminante como director de dicho organismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí