Agua Caliente
Los pleitos internos entre los integrantes del Sindicato de Burócratas por la lucha del poder en Mexicali entre Genaro Díaz Reynoso y Lázaro Mosqueda, ya pasaron al nivel del enfrentamiento a golpes, las denuncias penales y las amenazas. Desde que Díaz Reynoso asumió la dirigencia del Sindicato de Burócratas hace un año seis meses, Mosqueda ha insistido en que hubo irregularidades y ha recurrido a los tribunales. Pero el martes los ánimos se caldearon entre Mosqueda y sus seguidores, quienes tras recibir de nuevo una negativa del Tribunal de Arbitraje, se dirigieron a "tomar" las oficinas del Sindicato de Burócratas en el Centro Cívico, donde Díaz Reynoso se atrincheró. Fue hasta las 22:30 horas de ese martes cuando entre gritos, abucheos e insultos, Díaz Reynoso pudo salir acompañado de algunos de sus seguidores, y fue necesario que abordara una patrulla de la Policía Municipal para retirarse del lugar. Sólo que minutos después unos sujetos armados con tubos y otros objetos llegaron para enfrentarse a golpes con los seguidores de Mosqueda. Ahora sí tuvo que intervenir directamente la Policía para tranquilizar a los rijosos y desarmarlos. Es algo lamentable que una agrupación sindical como la de los burócratas tenga que rebajarse a ese nivel para resolver un conflicto que debería dirimirse por medio del diálogo o, como lo estaban haciendo, por medio de los tribunales. Más lamentable son aún las agresiones y amenazas por integrantes de ese sindicato hacia algunos representantes de medios de comunicación. Por el momento, ayer por la tarde estaban en la Procuraduría General de Justicia del Estado Díaz Reynoso, la ex oficial mayor del Ayuntamiento Maribel Avilés y otros integrantes de la directiva del Sindicato de Burócratas, para presentar la denuncia por despojo. De Morena En los próximos días, los integrantes del partido Morena sostendrán una reunión donde el tema a tratar serán las candidaturas para la próxima contienda electoral, donde ahora sí todos le quieren entrar, porque sienten que la ola arrasadora de ese partido el 1 de julio pasado los llevará también al triunfo en las elecciones generales en Baja California en 2019. Se comenta precisamente que donde será difícil ponerse de acuerdo es precisamente quién tiene los mayores méritos para la alcaldía en Mexicali, donde los tiradores son Juan Manuel Molina, Modesto Ortega Montaño y hasta Rigoberto Campos González, ex priista y aún líder de la CNC. Todo parece indicar que si no se logra un acuerdo, los aspirantes a la candidatura van a tener que ver hacia donde apunta el "dedito" mayor del partido, para que sea quien lo defina. Relanza EU fuerza espacial En los años 80, durante la estancia de Ronald Reagan en la Casa Blanca, el gobierno estadounidense lanzó un programa denominado "Escudo espacial", el cual imaginaba plataformas lanzamisiles orbitando el planeta para interceptar posibles cohetes dirigidos a su territorio. La iniciativa de Reagan fue tomada a broma por muchos que pronto la bautizaron como "Star Wars". Claro que en esos años todavía seguía vigente la "guerra fría" y la confrontación con la entonces Unión Soviética (hoy desparecida) hacía temer que pudiera desatarse una conflagración de incalculables consecuencias, lo que no sucedió. Tres décadas después y por delirante que pudiera parecer, Estados Unidos relanza la propuesta de crear una Fuerza Espacial de Combate, según la describió el vicepresidente de ese país, Mike Pence durante una visita al Pentágono. Desde luego, el presidente Donald Trump festejó la iniciativa animando a su país a convertirse en una "potencia espacial", por más que no haya en el horizonte ni barruntos de una eventual guerra cósmica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí