Agua Caliente
Morena y sus aliados, no sólo tendrán 8 diputados federales por Baja California, pues en el listado de plurinominales tal parece alcanzó a entrar otra candidata. Se trata de Martha Patricia Ramírez Lucero, tijuanense, abogada reconocida, quien se ha mantenido firme a sus convicciones de izquierda. Cabe recordar que hace algunos años fue candidata a la Alcaldía de Tijuana por el PRD, pero al iniciar Morena, se pasó a este movimiento. Fue candidata a diputada federal ya por Morena y en esta ocasión no estuvo como candidata, sino en otras funciones del partido. Aún así, por ser un miembro fiel y valioso, fue colocada en el listado de diputados plurinominales. Con el arrastre que tuvo Morena, Ramírez Lucero alcanzará a entrar al Congreso de la Unión. Así que con ella serán 11 diputados federales por Baja California, 8 de mayoría relativa de Morena, PT y PES y dos del PAN que entraron de lista. Ojalá que más que cantidad, estos legisladores demuestren calidad y sobre todo efectividad para esta región, pues de los actuales varios han pasado sin pena ni gloria. El recuento de los daños En donde dicen que después del 2 de julio han estado sosteniendo reuniones para ver qué pasó, pero sobre todo qué van a hacer es en el PAN. Dicen que estos encuentros de algunos militantes de peso han durado horas, ha habido reclamos, señalamientos, pero sobre todo propuestas drásticas. Hay quienes han pedido tratar de separar la cuestión del gobierno y del partido, pues dicen que aunque han querido manejarlo desde el Gobierno definitivamente no se puede, para muestra los resultados. Existe preocupación para algunos y es que hay familias que desde hace años viven de los trabajos en los gobiernos y los puestos que ha ido obteniendo el blanquiazul. Otros directamente en las nóminas de gobierno, pero sí haciendo negocios o sirviendo de proveedores. En la entidad, los priistas ya se habían ido acostumbrando a no depender tanto de trabajar en el gobierno y menos mal, pues sin gobiernos federales ni estatales y sólo dos ayuntamientos, prácticamente los priistas quedaron fuera de las nóminas gubernamentales. 2019 no pinta muy alentador para estos partidos, por lo que deberán verse muy ingeniosos y tener una buena estrategia si quieren ser una verdadera competencia en la boleta. La libra Fierro El que ya puede respirar tranquilamente es el dirigente de Mexicali Resiste, León Sedov Fierro Reséndiz, quien estuvo a un paso de convertirse en huésped de la cárcel ubicada en la calle Sur, porque la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo acusó de homicidio calificado en grado de tentativa. Pero el jueves pasado, los magistrados de la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), determinaron que Fierro Reséndiz no cometió el delito atribuido por la PGJE, por los hechos ocurridos el 16 de enero pasado en el rancho Mena, donde una protesta de Mexicali Resiste se convirtió en un enfrentamiento contra la Policía. Se debe recordar que hay videos donde Fierro Reséndiz a bordo de un auto arremete contra los policías. La PGJE acusó a Fierro Reséndiz por homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que estuvo preso durante varios días, hasta que el abogado Fernando Rosales Figueroa consiguió liberarlo, al demostrar que no hubo intención de matar. La Juez reclasificó únicamente al delito de lesiones calificadas, pero el Ministerio Público apeló la resolución ante el TSJE. El caso cayó en manos de los magistrados Víctor Manuel Fernández Ruiz de Chávez, Emilio Castellanos Luján y Marco Antonio Jiménez Carrillo, quienes tras analizar la situación confirmaron el auto de vinculación a proceso contra Fierro Reséndiz sólo por lesiones calificadas. Es decir, la PGJE no pudo acreditar el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. Aparte, se debe recordar que el 23 de mayo pasado, el Juez Fernando Serrano Jiménez, en audiencia general, otorgó la suspensión condicional del proceso, con lo que Fierro Reséndiz quedó libre, por lo que quedó son materia el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público. Este es un revés a la dependencia estatal, porque Mexicali Resiste se convirtió durante varios meses en una piedra en el zapato del gobernador Francisco Vega de Lamadrid y la administración estatal en general, y no pudieron mantener preso al líder del grupo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí