Agua Caliente
A partir de mañana los candidatos a los distintos puestos de elección popular dejarán de realizar propaganda, ante la reglamentación del Instituto Nacional Electoral que marca el fin de las campañas electorales. Ahora será el tiempo de los ciudadanos con poder de voto, analizar las propuestas de los diferentes candidatos a la Presidencia de la República, Senadores y Diputados Federales para salir a votar el próximo domingo 1 de julio. Sin duda el principal enemigo a vencer en Baja California es el abstencionismo que ha colocado al estado en los últimos lugares de participación ciudadana. Serán tres días en los que los bajacalifornianos que no han decidido por quién votar, podrán meditar su voto sin la propaganda política que durante varias semanas se dio, recalcando que lo más importante es salir a votar y que la elección del ganador no recaiga en el 53% de los ciudadanos, como ocurrió en el 2012 en Baja California. Sin confiarse Aunque a nivel nacional y también a nivel local parce que Morena ha podido conseguir las simpatías de muchos, la estructura de los partidos con más antigüedad también podría pesar en los resultados. Así que a pesar de las encuestas, al menos aquí en Baja California, no habría de extrañarse algunas sorpresas, como ya han ocurrido en elecciones anteriores. Encuestas van y vienen, pero la principal será la del próximo domingo, ahí demostrarán la fuerza los partidos de más reciente creación, pero también la estructura del aparato de gobierno que tienen el PRI a nivel nacional y el PAN a nivel estatal y local. Es sabido y notorio que empleados de gobierno tienen que participar en actividades los fines de semana durante las campañas y sobre todo el día de la elección. Así que habrá estar al pendiente y ver quién ejerció mejor músculo, pero sobre todo, ver si el ciudadano común sale a votar y ejercer libremente su derecho gane quien gane. Va Ramos por seguridad En una difícil posición colocó el PAN a Jorge Ramos Hernández, candidato al Senado en segundo lugar de la fórmula, sin embargo, aún así él confía en que podrá lograr un escaño. En entrevista con FRONTERA, comentó que sabe que hay ciudadanos que para la presidencia darán la oportunidad a otro candidato que no es del PAN, pero que habrá voto cruzado y en el caso del Senado lo favorecerán a él. Incluso dijo que en sus recorridos le han mostrado su apoyo personas que nunca han votado por Acción Nacional, pero ven en él a una opción segura. Dijo que en sus recorridos a podido informar a la gente de lo que ha realizado por la ciudadanía tanto en la Alcaldía de Tijuana como diputado federal. Su propuesta principal es en materia de seguridad pública, señaló. La quieren fuera Las cosas se están poniendo color de hormiga para la jefa del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos del 22 Ayuntamiento de Ensenada, Rebeca Mungaray Lagarda, pues desde la semana pasada los comerciantes ambulantes y semifijos de la zona centro y la calle primera, se han manifestado exigiendo su destitución. Y es que, según sus versiones, la funcionaria les ha cancelado sus permisos e incluso ha enviado inspectores para quitarles su mercancía. Pero hay quienes dicen que también es cierto que muchos de ellos tienen fuertes deudas con el Ayuntamiento por no haber pagado sus permisos durante la administración pasada donde había poca vigilancia en ese sentido. Pero, los comerciantes alegan que no hay flexibilidad por parte de Mungaray Lagarda para firmar convenios y que puedan ir pagando sus deudas en plazos, es por eso que planean realizar diversas marchas y plantones en el Palacio Municipal para exigirle al Presidente Municipal, Marco Novelo, que la remueva y ponga a otra persona con más sensibilidad en el cargo ¿será que les hagan caso?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí