Agua Caliente
Con el objetivo de inaugurar un tramo de la carretera Tecate- Ensenada, en la zona conocida como Valle de las Palmas y realizar una visita a la planta desaladora de Ensenada, este lunes 11 de junio estará en Ensenada el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Aunque en otras ocasiones ya ha visitado el puerto, esta vez su presencia es de vital importancia, ya que uno de los problemas más grandes del Municipio es el desabasto de agua y en las últimas semanas se ha vuelto más palpable ante la exigencia del sector empresarial del arranque de la planta desaladora que suministrará 250 litros por segundo. Y es que el proyecto se ha retrasado desde diciembre del año pasado, no obstante que también fue uno de los compromisos presidenciales. Y aunque ya se sabe que planta comenzará operaciones el 9 de julio, la presencia de Peña Nieto servirá para constatar que todo está en orden y que es una de las obras más importantes que se ha realizado en Baja California durante su sexenio. De acuerdo a la agenda previa, el Presidente estará a las 14:00 horas en la planta desaladora y a las 16:00 horas en la carretera Tecate-Ensenada. ASF, crece el escándalo "En su vida ha hecho una auditoría". ¡Zas! Con esas palabras se refirió el ex titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, al auditor actual, David Colmenares Páramo, a quien acusó de estar desmantelando la dependencia mediante despidos injustificados. En entrevista de radio con Carlos Loret, Portal Martínez aseguró que en la ASF ha habido despidos masivos “en todos los primeros niveles". "De los auditores especiales", precisó, "no queda ninguno, y van varios directores generales”. Entre esos despidos, ahora se sabe que son numerosos, hay dos de gran escándalo por lo que representan: el del ex auditor superior, Juan Javier Pérez Saavedra, con 30 años de experiencia en tareas fiscalizadoras y quien estuvo al frente de la ASF desde el retiro de Portal, en diciembre pasado, hasta el nombramiento de Colmenares en marzo de este año; y el de la ex directora de Auditoría Forense, Dora Muna Buchahin, con 13 años en la institución y cabeza del equipo que desentrañó la trama del desvío de fondos públicos conocida como la "Estafa maestra" que involucra más de 7 mil millones de pesos, por mencionar solo dos casos de la mayor relevancia. La ASF es un órgano técnico de la Cámara de Diputados y uno de los pilares del Sistema Nacional Anticorrupción, y resulta lamentable que por decisiones hasta ahora no suficientemente explicadas por el recién nombrado auditor Colmenares, se desperdicie la experiencia acumulada por personal técnico que ha estado al servicio de la vigilancia del destino de los fondos públicos en un país en el que la corrupción es un lastre. Vaya inicio de gestión. Pleito interno de los “rojos” Los taxistas del gremio rojo y negro de la Zona Centro traen un conflicto interno, ya que los agremiados transportistas piden la destitución de su líder Joaquín Baltazar. Los choferes afectados aseguran que les exigen 50 pesos por vuelta para dejarlos subir pasaje en el sitio de la calle Cuarta. Además de que ya es tiempo de que se lleven a cabo elecciones en el gremio dándole oportunidad a nuevos compañeros, ya que dicen que Baltazar controla todo junto con su familia, situación con la que no están de acuerdo. Fue tanta su inconformidad que hasta fueron a llegar a la Dirección de Transporte Público, encabezada por Francisco Palacio Bórquez, funcionario que dicen algunos personajes no ha logrado igualar los trabajos que hizo su antecesor Javier Salas Espinoza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí