Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Agua Caliente

Este día concluye la edición 36 de la Feria del Libro de Tijuana, luego de 10 días de presentaciones de escritores de todos los confines del País. Además de una variada oferta de actividades artísticas que incluyeron danza, música y el festival de Jazz and Blues. Son 36 años ya desde que los libreros decidieron sacar los libros de sus recintos e ir en busca de los lectores, una tarea que no ha sido fácil y por la cual unieron esfuerzos con instituciones como el Cecut, IMAC, en algunos momentos ICBC y asociaciones culturales como la Promotora de Baja California, esta última liderada por Javier Plascencia. Esta edición se dedicó al laureado y extinto Juan José Arreola, que este 2018 cumple 100 años de nacido. Además se homenajeó al escritor mexicano Jaime Labastida Ochoa, quien además es director de la Academia Mexicana de la Lengua. Pero el homenaje que para esta frontera es más significativo es el de Gustavo Segade, académico y escritor nacido en Nueva York y residente de California que no sólo se dio a la tarea de traducir a poesías bajacalifornianos al inglés, también difundió su trabajo en el vecino país. Ello sin contar que fue uno de los fundadores de la carrera de Literatura Inglesa en la UABC. Otro creador local que tuvo una amplia participación en la feria fue el escritor y periodista Daniel Salinas, originario de Monterrey pero tijuanense por adopción, quien presentó su libro "Juglares del Bordo", además de participar en otras charlas. En los últimos años la FLT se realizó en el Cecut, pero el año que entra el panorama es incierto, el cambio de gobierno significa también que Pedro Ochoa se despide del recinto federal y con él se va el recurso nada despreciable de casi 3 millones de pesos para la realización de la feria, además las facilidades para el uso de las instalaciones. Sin duda, el apoyo que Ochoa ofreció a la fiesta de los libros fue definitivo para impulsarla y dejará unos zapatos muy grandes que llenar en el ámbito cultural. Este año también se repite el programa extramuros de la feria del libro que llegó a 36 espacios distintos al recinto ferial: bibliotecas, centros comunitarios, parques, canchas deportivas, escuelas, centros de rehabilitación y hasta la Penitenciaria de La Mesa. Ahora sí que como dice el dicho “si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña”. Este programa extramuros que lleva por nombre Quien Lee Puede, además de talleres y presentaciones en el Pabellón Infantil y juvenil de la feria es aportación del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC), dirigido por Haydé Zavala Leyva. La tijuanense, que lleva las riendas de la institución desde el inicio de esta administración, ha inyectado una gran vitalidad a la dependencia y aportado una calidad de programación y ejecución que no se había visto en administraciones anteriores. Para los que dicen qué hay pocos lectores, la afluencia a la 36 edición de la Feria del Libro de Tijuana muestra lo contrario. Lo que resta es redoblar esfuerzos para que los tijuanense se enteren de que hay material para todos los gustos y bolsillos. Encomendarse a los santos Cómo andarán los ánimos en la campaña de la coalición Todos por México, que su candidato a la Presidencia confesó el viernes en Puerto Vallarta, Jalisco, que se ha encomendado a San José para superar el difícil trance de remontar el distante tercer lugar que le dan la mayoría de las encuestas de intención electoral a menos de un mes de que concluya la campaña. "Estamos encomendados a San José para que nos ayude a caminar juntos en esta campaña", dijo José Antonio Meade, mientras que su acompañante, el candidato a la Gubernatura de Jalisco, Miguel Castro, reveló estar encomendado a "la Virgen de Talpa, a quien", señaló, "le pedimos su bendición". Debemos suponer que las expresiones de ambos candidatos fueron en tono relajado, casi de broma, por aquello de que con los santos no se juega, pero el asunto, como diría el panadero, tiene miga, no sólo porque la invocación de fuerzas celestiales choca con el carácter laico de la actividad política en México, sino también porque si de verdad esa es la alternativa que les queda, encomendarse a los santos de su devoción, mal estarán viendo la marcha de sus campañas y peor estarán previendo su desenlace. Le trae ganas El que el viernes aprovechó para montarse en el tema de moda, o sea la inseguridad, fue Carlos Atilano Peña, quien no solo se fue contra las autoridades, sino contra los organismos ciudadanos, incluyendo a Juan Manuel Hernández, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado. Sin embargo, sorprendió esto último pues si alguien ha estado levantando la voz y haciendo señalamientos sobre este tema es precisamente Juan Manuel Hernández, empezando por decir que la cruzada contra la inseguridad ha fallado. Dicen que al parecer Atilano desde hace tiempo le tiene recelo a Hernández, sobre todo cuando ambos sonaban para candidatos independientes a la Alcaldía de Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados