Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Agua Caliente

Todo indica que la visita de la coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, al final del día no dejó un buen sabor de boca entre la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El motivo fue que se escucha a la ex militante panista en un video editado que si consideraban que los candidatos a diputados federales no eran los idóneos o no les gustaban las ofertas, no les dieran el voto a los diputados federales, pero sí a Andrés Manuel López Obrador. Clouthier comentó que requerían que el País cambiara y avanzara, por lo que dejaban la carta abierta al voto. Estas declaraciones resultaron inadecuadas teniendo a un lado a la candidata al Senado y segunda en la fórmula, Alejandra del Carmen León Gastelum, a quien no le quedó de otra más que aplaudir los comentarios. Aseguran que en el seno morenista del Estado no fueron muy bien recibidas esas declaraciones y que generaron mucha molestia, aún más cuando el grupo de morenistas inconformes en Mexicali que formaron el grupo de Movimiento de Reivindicación Nacional aprovechó las declaraciones de Clouthier y de inmediato las utilizaron en contra del partido en el Estado promocionándolas en redes sociales. Lo cierto es que, y es algo que se ha manejado desde hace bastantes meses, la campaña gira en torno a Andrés Manuel López Obrador y la idea principal es que dicho efecto jale el voto para los candidato(a)s a diputaciones y senadurías, incluso en un spot del candidato presidencial, él pide el sufragio a favor de los candidatos a legisladores de la coalición que encabeza. Pedirá licencia Entre los pasillos del Ayuntamiento de Tecate corre muy fuerte el rumor de que en los próximos días se convoque a una sesión extraordinaria de Cabildo para que el síndico municipal, Gerardo Sosa Minakata, pida licencia a su cargo para poder ser investigado por tráfico de influencias. Y es que parece ser que el síndico y la alcaldesa Nereida Fuentes nunca midieron bien el impacto de la exhibida que le pegaron al primero, quien prácticamente pedía a unos oficiales que dejarán en libertad a dos infractores quienes andaban circulando en la ciudad a exceso de velocidad en dos motocicletas sin papeles ni placas y pasándose los altos poniendo en riesgo a las personas. Muchos han criticado la postura de Nereida Fuentes ante esta situación poniendo en duda la rigidez con la que debe manejar ese tipo de crisis. No obstante, recientemente salió a la luz que uno de los dos motociclistas que andaba de prepotente con los policías sí resulto influyente y es que resulta que el joven Antonio Lizárraga, uno de los dos detenidos, es hijastro de Nereida Fuentes, es decir es hijo del primer matrimonio del esposo de la Alcaldesa. En los mismos pasillos del Ayuntamiento se maneja que por eso Nereida está protegiendo a Gerardo Sosa y a cambio se enfrenta con su colérico director de Policía, Francisco Castro Trenti. Transparencia para ricos El que se quedó con los ojos cuadrados es el abogado Fernando Rosales Figueroa, quien solicitó por medio de Transparencia los contratos sobre las Asociaciones Público Privadas, solo que tras un largo camino de recursos porque se habían negado a proporcionar la información con el argumento de que era "reservada", ahora le dijeron que sí, solo que tiene que pagar el costo de 8 mil 343 hojas, más la certificación. Es decir, si las copias son a un peso cada una, son 8 mil 343 pesos, pero la certificación cuesta unos 15 pesos, con lo que se hace una cifra de 125 mil 145 pesos. Claro que esto es traspasar todo el proceso de solicitar la información a la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado, donde firma como titular Yabneth Leyva Flores, quien en primera instancia había negado la información, por lo que se tuvo que recurrir al Instituto de Transparencia e Información Pública de Baja California (Itaipbc). Cuando el Itaipbc ordenó entregar la información, el Congreso del Estado tuvo que recular y "desclasificar" la información de las APP, para poder entregarla al solicitante. Es ahí cuando en la notificación que hace Leyva Flores a Roslaes, le indica que "previo a la entrega de la información en copia certificada, deberá usted realizar el pago de derechos correspondientes en las oficinas de Recaudación de rentas del Estado por la reproducción de 8 mil 843 hojas más el concepto de certificación...". Ah, y el pago debe realizarse en un plazo no mayor de 30 días a partir de la notificación. Está muy claro que así se las gastan para opacar la tan cacareada transparencia. Curioso que hace algunos días el actual presidente de la mesa directiva del Congreso, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho presumía la transparencia que hay en el Congreso que él dirige actualmente, pero no dijo que el costo para transparentarlo es demasiado caro. Ojalá la transparencia sea completa y se diera el acceso sin costo a los ciudadanos quienes a final de cuentas contribuyen al gasto de las dependencias del Estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados