Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Agua Caliente

Con puntualidad asistieron este martes al foro de esta Casa Editorial los aspirantes a Diputado Federal por el Distrito 06. Adriana Sánchez, de la coalición Por México al Frente; Erika Santana, del Revolucionario Institucional; Claudia Nieto, del Verde Ecologista; Javier Castañeda Pomposo, ex panista y hoy representante de la coalición Juntos Haremos Historia y la joven aspirante por Nueva Alianza, Yoseline Miranda. Buenas tablas mostraron los candidatos a la hora de responder los cuestionamientos, sobre todo Castañeda Pomposo y Erika Santana, quienes se vieron más acertados en sus propuestas, un poco más abajo se ubicaron Claudia Nieto y Adriana Sánchez y al final la aspirante del Panal, Yoseline Miranda, a quien evidentemente la traicionaron los nervios. Sin embargo, hay que reconocerles el valor y compromiso cívico de su participación, pues en otras ocasiones, políticos con más "experiencia" han preferido no acudir a este tipo de foros para no ser evidenciados en su incapacidad de responderle a los ciudadanos. Por cierto, el que enfrenta una embestida es Javier Castañeda Pomposo, candidato a diputado federal del distrito 06, luego de que tomó la decisión de abandonar las filas del PAN para ser parte de la coalición Morena-PT-PES. Y es que en el foro organizado por esta casa editorial dejó mucho que desear una acusación en su contra de parte de Adriana Sánchez, candidata del PAN por el distrito 06 que no dejó documento alguno para probar sus dichos y salió presurosa y nerviosa al concluir el foro, a pesar de que un reportero le pedía ampliara su versión. Hay quienes dicen que todo apunta hacia una camarilla de panistas facciosa que se resguarda en las oficinas del gobierno municipal, lo que sería muy lamentable de estarse prestando a un juego sucio electoral. Por su parte, Castañeda Pomposo se detuvo a responder y se deslindó de la acusación de la abanderada panista y categórico le dijo que si en realidad tiene una acusación en su contra la presente ante las instancias correspondientes por respeto a su familia y su trayectoria. Incluso ayer corrió en los pasillos que el equipo jurídico de Javier Castañeda dicen que preparan senda demanda contra la candidata de la coalición Por México al Frente. Este zipizape no sólo fue aprovechado por los azules, pues también los tricolores se pusieron a “operar” a todo lo que da. Control y confianza Dicen que con el ejemplo se predica y por eso todos los directores y secretarios de Seguridad Pública de los cinco municipios bajacalifornianos, presentarán su examen de Control y Confianza, pero en el Centro Nacional de Certificación y Actualización, de la Policía Federal. Y es que resulta que ninguno de los encargados de brindar la seguridad cuenta con sus exámenes de Control y Confianza vigentes para el cargo, que les fue asignado desde hace ya, un buen rato. Por ejemplo, en el caso del Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor, sus exámenes los tiene aprobados como administrativo en la Dirección del C4, cargo que ostentaba antes de su nombramiento en Tijuana, pero no se aplicó nuevos para ser titular de una secretaría. En Tecate la cosa es diferente, porque su titular Francisco Castro, presentó sus exámenes en la Federación luego de haber pasado por el sinsabor de reprobarlos cuando era director de Seguridad Pública de Rosarito, pero ni así se salvará de una nueva evaluación. Con ellos también van en la canasta los de Ensenada, Mexicali y Rosarito, éste último que trae sus evaluaciones de Ciudad Juárez y parece ser que ya se vencieron, por lo que fue convocado recientemente al C3 del Estado, pero por razones de “trabajo” no acudió y además, quizá de nada hubiera servido cuando lo que se busca es que todos pasen bajo la lupa de la federación. Con ello dicen, se garantiza que no habrá intervenciones de índole política, cuando lo que se busca en realidad, es que quienes dirigen las policías se encuentren “libres de pecado.” Lo raro de todo este asunto, es que a éstas alturas del partido apenas se hayan enterado quienes tienen que hacerlo, que a los mandamases de la seguridad les faltaba ni más ni menos, que sus exámenes de confianza, requisito indispensable para permanecer en el cargo. Dicen los que saben, que en la última reunión de coordinación de Seguridad Pública, este asunto salió a la luz, por lo que los alcaldes o al menos algunos de ellos, presurosos ya solicitaron la evaluación de sus directores o secretarios, pero no se dijo por qué no se optó por el C3 estatal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados