Reconocen baja en frecuencia de visitas hacia BC por políticas de EE.UU.
Se ha mesurado la frecuencia de visitas desde California por medidas estrictas en cruces fronterizos y tiempos prolongados para ingresar de norte a sur.
Tijuana BC.- Si bien ha sido un año positivo para el sector, se ha dado una disminución en la dinámica de tránsito transfronterizo durante el año derivada de políticas más estrictas aplicadas en Estados Unidos, reconoció la Secretaría de Turismo del Estado
Zaida Luz López Sánchez, titular de la dependencia, explicó que las políticas estrictas para transitar entre fronteras han reducido la frecuencia con la que visitantes de California ingresaban a la región.
Esto, mencionó, se ha visto reflejado en turistas o visitantes del país vecino que antes arribaban a la región varias veces al mes, especialmente en Tijuana.
Te puede interesar: Repunta 15% turismo por festivo en EE.UU.
Modifica hábitos de consumo
Aunque la baja no representa una caída en el total de visitantes, sí ha modificado hábitos de consumo en destinos fronterizos, apuntó.
Las políticas un poco endurecidas en Estados Unidos sí han afectado de alguna manera el que los turistas de nuestro mercado natural, California, no tengan la dinámica que tenían antes de a lo mejor venir 3 o 4 veces al mes”
Por otra parte, López Sánchez no olvidó que los periodos prolongados de cruce para ingresar al país desde la frontera pudieron ser otro factor que provoque una mesura en el tránsito de norte a sur.
“A veces realmente el visitante se queja del tema de los cruces, saliendo de su país para y sobre todo el de entrada, que es un cruce que nosotros no tenemos injerencia en él porque son políticas de ellos”, dijo.
Principales sectores
En esa línea, mencionó que los principales sectores que pudieran verse impactados son la gastronomía y la hotelería, debido a que dependen directamente de la movilidad fronteriza en periodos de alto tránsito.
Pese a ello, aseguró que la Secretaría de Turismo del Estado trabaja en coordinación con los fideicomisos de promoción para fortalecer la presencia del estado en mercados nacionales e internacionales.
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado aseguró que Rosarito, Tijuana, Ensenada y el Valle de Guadalupe mantienen buena afluencia gracias al turismo nacional, respaldado por la conectividad aérea con Mexicali y Tijuana.
Flujo binacional
Esto, complementó, ha permitido compensar las afectaciones en el flujo binacional.
Destacó que se trabaja junto a autoridades de seguridad para atender inquietudes de los visitantes y reforzar la atención turística rumbo a la próxima temporada decembrina.
“Ahorita que viene diciembre y las fiestas navideñas, una fecha importante para nuestros paisanos de aquel lado de la frontera, queremos tener casa llena y que vengan a visitar Baja California”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados