Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Realizan evento de visibilización por el Día Nacional de las Personas Sordas en CAM Helen Keller

Alumnos, padres de familia, docentes y directivos recordaron hitos en la defensa de los derechos de las personas sordas con presentaciones en lengua de señas mexicana.

Realizan evento de visibilización por el Día Nacional de las Personas Sordas en CAM Helen Keller

Tijuana, BC.-En el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, el Centro de Atención Múltiple (CAM) Helen Keller en Tijuana realizó un evento de visibilización en el que alumnos, padres de familia, docentes y directivos recordaron los hitos más relevantes en la defensa de los derechos de las personas sordas, con presentaciones en lengua de señas mexicana.

Durante la jornada se llevaron a cabo números artísticos a cargo de los estudiantes y se expusieron momentos históricos de la cultura sorda, además de aspectos relacionados con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Te puede interesar: Acusan vecinos a trailers de Valle Sur por afectar a estudiantes de la ‘Lázaro’ y destruir pavimento

María Alejandra Cervantes Romero, directora del plantel, señaló que el CAM Helen Keller es la única escuela en el municipio que atiende a alumnos sordos. Explicó que otros centros de educación especial trabajan con distintas discapacidades, como autismo o discapacidad motriz.

En esta escuela, aunque no es exclusivamente para alumnos sordos, es el único CAM donde el personal de esta área domina la lengua de señas, un requisito fundamental para atender adecuadamente a esta población”

Afirmó.

El centro, que depende del Gobierno federal, cuenta con una matrícula de 157 alumnos de entre 4 y 13 años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS