Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Módulos comunitarios aplican pruebas rápidas de VIH en Tijuana

El servicio opera con asesoría previa y vinculación médica inmediata para personas con resultados reactivos, informó la asociación civil encargada de la jornada.

Módulos comunitarios aplican pruebas rápidas de VIH en Tijuana

Tijuana, BC.-Los módulos de detección aplican pruebas rápidas de VIH en espacios comunitarios de Tijuana con asesoría, resultado inmediato y acompañamiento, informó José Juan López Ramos, coordinador del Programa de Pruebas Rápidas de VIH en la Región Norte de AHF.

Explicó que el proceso inicia con una plática sobre factores de riesgo, funcionamiento de la prueba y formas de prevención, esta orientación permite que cada persona decida si continúa con el proceso.

La prueba consiste en una prueba de sangre mínima en el dedo que genera resultados en minutos enfatizó que la detección temprana facilita iniciar tratamiento oportuno en instituciones públicas donde la atención es especializada.

Te puede interesar: Tráfico a mitad de semana en la Zona Río de Tijuana

Llevar una vida completamente normal

Ante un resultado reactivo, la asociación activa un acompañamiento inmediato que incluye orientación inicial y canalización directa a clínicas especializadas, lo que reduce significativamente los tiempos de espera para la confirmación, añadió.

López Ramos afirmó que este proceso busca evitar que los usuarios abandonen el seguimiento y garantizar el acceso a tratamientos que permiten alcanzar niveles indetectables y llevar una vida completamente normal sin transmitir el virus.

Comentó que la jornada atiende perfiles variados, desde jóvenes sexualmente activos hasta personas que acuden con dudas específicas o que realizan monitoreos periódicos, y agregó que muchas llegan tras encontrar la información en búsquedas digitales.

Sensibilización sobre VIH

El personal brinda herramientas básicas de reducción de riesgos, expuso que también enseñan el uso correcto del condón y recomendaciones para identificar prácticas que pueden representar exposición.

La actividad aumenta por lo que adelantó que la asociación participará en ferias informativas del 1 y 3 de diciembre enfocadas en la sensibilización sobre VIH y la promoción de pruebas gratuitas, específicó.

El coordinador mencionó que la oficina de AHF en Tijuana atiende de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 horas, y los módulos de 10:00 a 15:00 horas, principalmente en el Callejón del Travieso y el Parque Teniente Guerrero, según los horarios que publican los lunes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS