Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

En 2030 podría concluirse la nueva Catedral de Tijuana

La obra presenta un avance del 40 % y se prevé que la tercera etapa concluya en la primera semana de diciembre.

En 2030 podría concluirse la nueva Catedral de Tijuana

Tijuana, BC.-La construcción de la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida entre la comunidad católica como el Pequeño Tepeyac de Tijuana, podría quedar concluida en el año 2030, convirtiéndose en un nuevo punto reunión para las familias católicas y para turistas locales, nacionales y extranjeros, independientemente de su religión.

El padre Jesús Cárdenas Núñez, rector de la Catedral Metropolitana, informó que la obra presenta actualmente un avance del 40 por ciento. Adelantó que durante la primera semana de diciembre se concluirá la tercera etapa, la cual contempla la Torre a Nuestro Señor Jesucristo y la Torre a Nuestra Señora de Guadalupe.

Todavía nos falta bastante, de aquí estamos en el eje 21 en lo que son las puertas de lo que va a ser el templo mayor donde propiamente está el templo de la catedral”

Describió.

El rector explicó que el cumplimiento de la meta dependerá de los recursos económicos que se logren reunir mediante la venta de criptas, certificados y diversos eventos organizados por las parroquias.

El tiempo tiene que ver mucho con el recurso. Nosotros actualmente estamos construyendo con la venta de criptas, certificados, actividades que se llegan a realizar en las diversas parroquias, ha sido lo poquito de muchos lo grande de hacer realidad esta construcción”

Apuntó.

La obra presenta un avance del 40 % y se prevé que la tercera etapa concluya en la primera semana de diciembre. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Padre denuncia burlas hacia su familia homoparental por parte de profesores

Los feligreses ya pueden visitar

De lograrse la conclusión en 2030, esta coincidiría con la conmemoración de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac al indio Juan Diego.

Aunque la obra aún no se encuentra terminada, los feligreses ya pueden visitar áreas como el atrio, la capilla abierta y el bautisterio.

Tras el fallecimiento del arzobispo Francisco Moreno Barrón, el rector aseguró que el proyecto continúa firme como parte del legado que dejó el líder religioso. Además, destacó que este nuevo centro religioso contará con espacios destinados a la atención de familias y personas migrantes.

La construcción de la Catedral inició el 1 de noviembre de 2022. Una vez concluida, será una de las más grandes de la ciudad y se espera que se convierta en un nuevo ícono de Tijuana a nivel internacional.

La obra presenta un avance del 40 % y se prevé que la tercera etapa concluya en la primera semana de diciembre. Foto: Cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS