Proyectan cautela en generación y mantenimiento de empleo para BC
Se espera que los corporativos opten por equipos de trabajo pequeños y con mayor productividad, refieren.

Tijuana, BC.- Las condiciones de expansión o reinversión en Baja California están llevando a los corporativos a tomar decisiones más cuidadosas en materia laboral, señaló el director de crecimiento en Deloitte, Antonio Silva Nevárez.
Durante su exposición ante la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), recordó que la entidad concentra una gran cantidad de centros de manufactura extranjeros, particularmente de Estados Unidos.
Sin embargo, planteó que el actual escenario económico ha generado una contracción que influye directamente en la forma en que las empresas planean sus contrataciones y estructuras internas.
Las condiciones de expansión o reinversión provoca que los corporativos sean muy cautelosos en términos del desarrollo, por ello las contrataciones puedan ser mucho más vigiladas que lo que eran anteriormente”, reconoció.
Silva Nevárez indicó que esta cautela provoca que los corporativos opten por equipos de trabajo pequeños, con mayor productividad, lo que abre la oportunidad de fortalecer procesos de capacitación y desarrollo de personal.
El costo de reemplazar a un colaborador es sumamente alto, la clave es cómo desarrollar nuestro personal, apoyarlo de forma económica y de incentivos que les permita cierta flexibilidad de tomar un mejor nivel de vida”, citó.
Además, mencionó que las nuevas tendencias de contratación han migrado al reclutamiento en línea, ya que permite llegar a un volumen mayor de candidatos, mejorar el perfilamiento y reduce tiempos en los procesos.
Te puede interesar: Adoptan mecanismo alterno para cumplir obligaciones laborales
Agregó que plataformas digitales y bases de datos amplias, como las utilizadas en áreas de servicios, se han vuelto esenciales para mejorar el perfilamiento y reducir tiempos en los procesos.
El juego parecería hoy ya no se concentra en tener mucha gente barata, sino poca gente pero altamente productiva”, consideró el director de crecimiento en Deloitte.
En otro tema, comentó que la incertidumbre global, derivada de factores como la guerra arancelaria, ajustes económicos y cierres de operaciones, obliga a las empresas a trabajar con escenarios múltiples para anticipar riesgos.
Citó que para Baja California, con una economía tecnificada con presencia histórica de sectores como electrónica, dispositivos médicos y servicios, mantendrá retos en áreas sensibles, como mantener inversiones y responder al aumento de costos.
Se identifican entre un 3% y 5%, dependiendo de la clase y el tipo de costos, como traer productos o materia prima, más inflación, que son elementos que inciden en el costo operativo de las empresas”, añadió Silva Nevárez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras los mexicanos reciben aguinaldo de 15 días laborales, en España los trabajadores tienen una “paga extra” 2 veces al año que equivale a dos meses de salario

Walmart anuncia transformación total de sus 2.1 millones de empleados con inteligencia artificial

Uno de cada cuatro empleos puede ser reemplazado por IA: El avance de la inteligencia artificial ha causado más de 48 mil despidos en 2025, según un informe; Amazon, Meta e Intel encabezan la ola de recortes

Mientras Millenials y Centennials ocupan el primer lugar en empleos, el sistema laboral mexicano los deja “desprotegidos” bajo pensiones insuficientes, pues tan solo contarán con Afore y deberán ahorrar más en menos tiempo para ‘sobrevivir’

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados