Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Infraestructura de Tijuana

Presupuesto en infraestructura debe contemplar creación de puentes y nuevas vialidades: Comice TTR

La inversión pública debe estar orientado a tomar decisiones que favorezcan proyectos de bajo costo y alto impacto en movilidad, apuntan.

Presupuesto en infraestructura debe contemplar creación de puentes y nuevas vialidades: Comice TTR

Tijuana, BC.- El incremento del tránsito en distintos corredores de Tijuana ha generado la necesidad de construir puentes y nuevas vialidades, señaló las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR).

Su presidente, Víctor González Mendívil, consideró que rumbo al 2026, el municipio debe contemplar su inversión en infraestructura para impulsar proyectos de movilidad que puedan mejorar el flujo vehicular.

Aunque reconoció que, por las dimensiones de la ciudad, no hay recurso suficiente para cubrir todas las problemáticas estructurales de Tijuana.

Sin embargo, planteó que el presupuesto público debe estar orientado a tomar decisiones que favorezcan proyectos de bajo costo y alto impacto en movilidad.

Son puentes lo que se necesita, bulevares nuevos para desahogar los tráficos en materia de movilidad, es muchísima la inversión que se requiere en realidad, pero con una buena planeación y gestión que apliques se puede dar”, citó.

González Mendívil comentó que Tijuana mantiene un crecimiento continuo que demanda mantenimiento en instalaciones hidráulicas y de drenaje.

Te puede interesar: Abrirá Tijuana cruce rápido para trabajadores de San Diego

Además, consideró que la expansión de infraestructura hacia la periferia para atender nuevas zonas habitadas es otra área por atacar por el gobierno municipal.

Recalcó que una buena gestión permitiría avanzar tanto en mantenimiento como en la construcción de infraestructura nueva, con el objetivo de atender el tráfico y mejorar el funcionamiento de las vialidades existentes.

Por otra parte, señaló que en 2025 la participación de empresas locales en las licitaciones municipales fue mínima, ya que la mayoría de los contratos fueron asignados a compañías foráneas.

Esto, manifestó el presidente de la Comice TTR, redujo la derrama económica en la región.

Fueron porcentajes inapreciables, fue muy poca la derrama económica que quedó en las empresas que somos de esta región, casi la mayoría de las empresas fueron foráneas y las locales no tuvieron mucha oportunidad”, aseveró.

En ese sentido, señaló que para el próximo año se buscará acercamiento con las autoridades gubernamentales para fortalecer la participación de empresas locales en las licitaciones públicas.

Explicó que el organismo agrupa empresas dedicadas a obra civil, infraestructura, asfalto, concreto y bancos de materiales, con capacidad para participar en distintos segmentos de construcción que contempla la obra pública.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS