Nuevas facultades fiscales podrían incentivar informalidad entre empresas
Las atribuciones de determinación de facturas falsas pudieran resultar contraproducentes para la recaudación, señalan.

Tijuana, BC.- Las nuevas facultades de la autoridad tributaria para determinar la validez de facturas podrían generar riesgos para empresas, especialmente para micro, pequeñas y medianas unidades económicas en Baja California.
Lo anterior lo expuso el consejero empresarial y fiscalista, Pablo Castañeda, quien advirtió que aunque el uso de facturas digitales tiene más de una década, la autoridad incorporará un mecanismo para el combate de “facturas falsas”.
Explicó que este supuesto está basado en 3 conceptos que permiten descartar comprobantes y que pueden depender de la apreciación del auditor.
Mencionó que uno de los problemas más comunes es la emisión de facturas híbridas, en las que un proveedor ofrece servicios reales pero, de manera paralela, vende facturas a terceros.
Esta situación puede afectar a clientes que adquirieron un servicio legítimo, señaló.
Pablo Castañeda planteó que si una empresa no retira de su contabilidad una factura cuestionada, puede enfrentar la cancelación de sellos digitales, lo que impide facturar y dificulta presentar pruebas para desvirtuar la determinación de la autoridad.
Los auditores te pueden descartar las facturas por este tipo de conceptos, una gran empresa sí va a poder pagar estos sistemas preventivos, pero una pyme no va a poder incurrir en estos costos y si incurre va a ser una merma en su utilidad”, señaló.
Te puede interesar: Controversias fiscales hallan ´alternativas´
En ese sentido, advirtió que este escenario puede empujar a empresas pequeñas hacia esquemas de informalidad, dejando de pagar impuestos o trasladando parte de sus operaciones hacia otros lugares.
Comentó que el aumento en la fiscalización ha resultado efectivo para el SAT, que ha elevado su recaudación mediante inteligencia artificial y mecanismos de análisis, lo que incrementa la presión sobre unidades económicas.
Vemos que pudieran ser orilladas a la informalidad, no darse de alta o no declarar todos los ingresos u operaciones”, citó.
El fiscalista expuso que se ha solicitado a la autoridad apoyo en seguridad y diálogo ya que los ingresos públicos provienen de la actividad productiva.
Por ello, insistió en que es necesario coordinar acciones para evitar afectaciones a la formalidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Adoptan mecanismo alterno para cumplir obligaciones laborales

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Aún sin fecha para digitalizar trámites de apertura de empresas

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados