Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Mujeres indígenas marchan contra la violencia en San Quintín

Mujeres marcharon para exigir respuesta pronta de emergencias, recursos para instancias y la designación de un procurador para el menor.

Mujeres indígenas marchan contra la violencia en San Quintín

Ensenada, BC.-En el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres indígenas de San Quintín realizaron ayer una marcha pacífica para exigir mayor atención y seguimiento a los casos de violencia.

Margarita Amalia Cruz Cruz, representante de Asociación Civil Mujeres en Defensa de la Mujer y la Casa de la Mujer Indígena, mencionó que también participaron diversos colectivos de madres buscadoras y una asociación que lucha contra el cáncer.

Esta lucha es de los movimientos, pero eso no quiere decir que no deberían estar aquí las instituciones, es un problema que aqueja a todos, no nada más a los movimientos de lucha por la igualdad de derechos hacia las mujeres, es algo que compete a todos, me hubiera gustado que el Centro de Gobierno hubiera dejado salir a su personal para que vieran qué es lo que estamos manifestando”

Externó.

Mujeres marcharon para exigir respuesta pronta de emergencias, recursos para instancias y la designación de un procurador para el menor. Fotos: Cortesía

Te puede interesar: Aumenta abandono de perros en el Cacyfe

La falta de respuesta pronta

La activista mencionó que uno de los problemas más graves en san Quintín es la falta de respuesta pronta de las líneas de emergencia como el 911.

Seguimos escuchando por parte de las compañeras que el escuadrón violeta es movido a otras situaciones y no para la atención hacia las mujeres, necesitamos que vuelva a tener su función y que todas las instancias enfocadas en las mujeres que tengan recurso y que no sea liberado a medio año porque al final la violencia se vive los 365 días y no tiene hora”

Enfatizó.

Margarita Amalia solicitó la designación de un procurador para el menor, ya que gran parte de los casos de violencia son cometidos en contra de niñas y niños.

Seguimos diciendo que son las victimas silenciosas dentro de un entorno violento, sigue faltando trabajo de las instancias para erradicar la bandera roja que se sigue viviendo en el estado, es momento de que trabajemos en conjunto, y no nada más es un trabajo de las mujeres, también de nuestros compañeros, esposos, hermanos, de nada sirve bombardear a las mujeres de capacitaciones, también es importante que el que está ejerciendo la violencia sepa que hay un castigo”

Declaró.

Mujeres marcharon para exigir respuesta pronta de emergencias, recursos para instancias y la designación de un procurador para el menor. Fotos: Cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS