Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Informalidad laboral en México alcanza 62.5 %, alerta el CCE

El presidente del CCE Tijuana pidió revisar políticas fiscales y laborales ante el incremento de la informalidad.

Informalidad laboral en México alcanza 62.5 %, alerta el CCE

Tijuana, BC.-La informalidad laboral en México registró un aumento significativo durante el último año y alcanzó el 62,5 %, alertó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Roberto Lyle Fritch, quien pidió una revisión urgente de las políticas fiscales y laborales para evitar el cierre de más empresas.

Explicó que el crecimiento económico cerrará prácticamente sin variación y que las condiciones actuales no han permitido la generación de empleos formales.

Si no se dan esas condiciones, prácticamente no se están generando empleos; al contrario, se están perdiendo”

Señaló. Agregó que la informalidad pasó de 42,5 % al cierre del año pasado a 62,5 % este año, un incremento que calificó como alarmante.

Te puede interesar: Presentan foro “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica” como inicio de una propuesta ciudadana

No reciben salario mínimo

Afirmó que esta expansión del sector informal perjudica directamente a la recaudación pública y deja sin protección a miles de trabajadores que no reciben salario mínimo ni prestaciones como seguridad social, vacaciones o aguinaldo. Recordó que seis de cada diez empresas en el país operan actualmente fuera de la formalidad.

Atribuyó parte del problema a las cargas fiscales, pues “de cada peso que se paga de nómina, casi el 45 % se va en prestaciones”. Añadió que el aumento acumulado del salario mínimo en los últimos años, junto con el próximo ajuste del 12 %, incrementa automáticamente los costos de seguridad social y otras obligaciones patronales, lo que dificulta la operación de las pequeñas y medianas empresas.

El líder empresarial llamó a trabajar de manera conjunta entre gobierno e iniciativa privada para frenar el avance de la informalidad y evitar la salida de más negocios formales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS